Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Germination of Oenothera odorata, endemic ruderal Onagraceae from Argentina

Título: Germinación de Oenothera odorata, onagráceae ruderal endémica de Argentina
Chichizola, GiselleIcon ; Rovere, AdrianaIcon ; Gonzalez, Sofia LauraIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Fundación Rómulo Raggio
Revista: Phyton
ISSN: 0031-9457
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Onagraceae es una familia bien definida de plantas con flores y muy utilizada por el hombre. En Argentina posee numerosas representantes indígenas, distribuidas en 8 géneros y 75 especies, sien-do el 19% de las especies endémicas. Muchas onagráceas son ruderales y facilitan el establecimiento de especies más tardías, siendo útiles para la restauración de áreas degradadas. Dada la importancia de conocer las características de las semillas y de la germinación para su utilización en proyectos de restauración, se indagó sobre aspectos fisiológicos básicos de la germinación de Oenotheraodorata Jacq., hierba ruderal endémica de Argentina. El material se colectó de taludes y bordes de la Ruta Na-cional 40, dentro del éjido municipal de San Carlos de Bariloche, en la Provincia Fitogeográfica Patagónica. La construcción de rutas genera áreas degradadas denudadas de vegetación, donde la especie O. odorata podría utilizarse para iniciar los trabajos de revegetación y consolidar el sustrato. Se evaluó el porcentaje de germinación (G), el tiempo medio de germinación (MGT) y el tiempo hasta el inicio de la germinación (TUG) de un control (C) y de tratamientos pre-germinativos: estra-tificación húmeda fría de 45 días (CMS), escarificación mecánica con bisturí (MS). Los porcentajes de germinación fueron elevados (98% CMS, 96% MS, 93% C), solo se registraron diferencias entre CMS y C. El MGT fue menor en el tratamiento de CMS, respecto al C, pero fue similar al de MS. El TUG fue de 4 días para todos los tratamientos. En conclusión, la especie carece de mecanismos de dormición bajo las condiciones experimentales, lo que sumado al hecho de crecer en ambientes disturbados, ser endémica, y capturar metales pesados, la convierte en una especie propicia para utilizarse en trabajos de restau-ración ecológica en áreas afectadas por el transporte.
 
The Onagraceae are a well-defined family of flowering plants much used by man. Many representatives of this group, which contains 75 species belonging to 8 genera, are indigenous to Argentina, and 19% of these are commonly found throughout the country. Many Onagraceae are ruderal and promote the subsequent establishment of other species, thus contributing to the restoration of degraded areas. Since it is important to know the characteristics of seeds to be used in restoration projects, we studied the basic germination physiology of Oenothera odorata Jacq., a ruderal plant indigenous to Argentina. Material was collected from roadsides and embankments along National highway 40 in the municipality of San Carlos de Bariloche, which lies within the Patagonian phytogeographic province. Road construction generates degraded areas where O. odorata could be used to initiate revegetation and consolidate the substrate. We evaluated percentage germination (G), mean germination time (MGT) and time till initiation of germination (TUG) of a control (C) and of the following pre-germination treatments: 45 days cold moist stratification (CMS) and mechanical scarification with a scalpel (MS). Germination percentages were high (98% CMS, 96% MS, 93% C), with differences recorded only between CMS and C. MGT was lower in the CMS treatment than the control, but similar to MS. TUG was 4 days for all treatments. In conclusion, this species lacks dormancy mechanisms under these experimental conditions, which, together with the fact that it grows in disturbed sites, is endemic, and captures heavy metals, makes it suitable for use in the ecological restoration of areas affected by transport systems.
 
Palabras clave: DORMANCY , STEPPE , ROADSIDE , RESTORATION , Dormición , Estepa , Bordes de caminos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 674.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95337
URL: http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol87/v87a34_Chichizola.pdf
URL: http://www.revistaphyton.fund-romuloraggio.org.ar/vol87.html
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Chichizola, Giselle; Rovere, Adriana; Gonzalez, Sofia Laura; Germination of Oenothera odorata, endemic ruderal Onagraceae from Argentina; Fundación Rómulo Raggio; Phyton; 87; 10-2018; 265-273
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES