Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recibiendo al patrón : reacciones ante las visitas de presidentes de Estados Unidos

Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Sólo seis presidentes de Estados Unidos visitaron la Argentina durante el ejercicio de sumandato: Roosevelt (1936), Eisenhower (1960), Bush (1990), Clinton (1997), Bush Jr.(2005) y Obama (2016). Cada una de estas visitas respondió a objetivos estratégicos y generóuna singular respuesta en la Argentina, que estudiamos en función de determinar en quémedida condicionaron las políticas exteriores y en particular el vínculo con Estados Unidos. Sibien son varios los autores que han llamado la atención sobre la importancia de los factoresinternos en la adopción de determinada política exterior, son pocos los estudios específicos quedesarrollan en profundidad dichos condicionantes. En general, cuando se abordan las variablesinternas, éstas quedan reducidas al accionar del poder ejecutivo y de la cancillería -actorescentrales sin lugar a dudas- sin dar lugar a otras fuerzas sociales y políticas que también seexpresan y tienen su injerencia. En este artículo, abordamos el contexto de la relación bilateralen el momento de cada visita, los objetivos de cada gobierno y las reacciones que suscitaron enla Argentina.
 
Only six US presidents visited Argentina: Roosevelt (1936), Eisenhower (1960), Bush (1990), Clinton (1997), Bush Jr. (2005) and Obama (2016). Each of these visits responded to strategic objectives and generated a singular reaction in Argentina, which we study in function of determining the extent to which conditioned the foreign policy and in particular the link with the United States. While there are several researchers who have paid attention to the importance of internal factors in the adoption of certain foreign policy, there are few specific studies focused on developing such constraints. In general, when the internal variables are addressed, they are reduced to the actions of the authorities, without giving attention to other social and political forces. In this article, we explain the context of the US-Argentine relationship at the time of each visit, the objectives of each government and the reactions that arose in Argentina, both for and against the deepening of bilateral ties
 
Palabras clave: Política Exterior Argentina , Historia visitas presidenciales , Estados Unidos , Diplomacia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95288
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21997
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Recibiendo al patrón : reacciones ante las visitas de presidentes de Estados Unidos; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 17; 1-2018; 111-130
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES