Capítulo de Libro
Evaluación de la gestión de recursos humanos
Título del libro: Auditoría médica y garantía de calidad en la gestión sanitaria
Fecha de publicación:
2016
Editorial:
Ediciones Journal
ISBN:
978-987-1981-95-3
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El capital humano es sin dudas en todas las organizaciones el elemento más delicado, sensible y precioso que tenemos. Si bien ya en estos tiempos esto pareciera ser absolutamente obvio e indiscutible, de todas maneras sigue siendo un gran desafío.Las personas son la variable más compleja, más rica y más determinante en el éxito o fracaso de una organización, de un equipo de trabajo, de un proyecto.Cuando hablamos de sistemas de salud esto pareciera maximizarse aún más. Dejamos de hablar de servicios a personas que han pagado por tener un beneficio determinado, nos referimos al servicio a personas que necesitan de nosotros para estar bien ellos mismos. Necesitan de la asistencia para obtener algo de lo que no pueden prescindir: la salud. Esto determina un contexto de alta sensibilidad. No estamos refiriéndonos a una empresa que ganará menos dinero si sus empleados no son eficientes porque las políticas de recursos humanos no son óptimas. Nos referimos a personas asistiendo a personas. Nos referimos a personas que quieren nacimientos sin riesgos, a personas que esperan diagnósticos determinantes, a personas con enfermedades terminales, a personas que necesitan de su salud para seguir viviendo. El capital humano en los sistemas de salud está determinado por un servicio que es siempre vincular. Nos referimos a personas que brindan un servicio presencial. El paciente está allí y el contacto con él es directo. El servicio no es por teléfono ni por mail. La manera en que el personal se vincule con los pacientes es lo que determinará la calidad de la atención y el éxito de la gestión del sistema de salud. Cuando nos referimos al capital humano en el ámbito de la salud, nos encontramos entonces con un desafío mucho mayor. Estamos en un contexto en el que la gestión impacta en lo más profundo, impacta en la humanidad de nuestros pacientes. Influye en sus incertidumbres, en sus miedos, su sufrimiento, su confianza absoluta en un profesional, en su esperanza, en sus emociones, en sus pensamientos, en su cuerpo. Por lo tanto no podemos darnos el lujo de tener jefes de servicio sin capacidad de decisión o enfermeros sin capacidad de empatía, ni técnicos sin conocimientos.En este capítulo ofrecemos herramientas para el área de los recursos humanos que nos permitirán elegir y conservar dentro de nuestro sistema a profesionales comprometidos e idóneos. Al finalizar este capítulo Ud. tendrá herramientas sobre:* Organigrama* Análisis y descripción de puestos* Reclutamiento y selección de personal* Capacitación y desarrollo* Evaluación de desempeño* Compensación salarial* Reglamento y sistema disciplinario* Calculo de planteles y productividad de los recursos humanos
Palabras clave:
RECURSOS HUMANOS
,
CAPITAL HUMANO
,
ORGANIZACIONES
,
TRABAJO EN EQUIPO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Navarro Pizzurno, María S. ; Delfino, Gisela Isabel; Evaluación de la gestión de recursos humanos; Ediciones Journal; 2016; 624-639
Compartir