Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lo público y los medios estatales de comunicación

Aviles Rodilla, Claudio GuillermoIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Revista: Nuestro NOA
ISSN: 1852-8287
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

En las actuales sociedades mediatizadas, los medios de comunicación ocupan un rol fundamental en el desarrollo del sistema democrático. De hecho, la existencia de los medios de comunicación de servicio público se justifica bajo la exigencia del cumplimiento de esa función democrática de manera clara y precisa, debiendo garantizar un libre acceso a la información y diversas estrategias de participación. Ahora bien, plantear la actividad de la comunicación social en clave de servicio público remite a pensar casi obligatoriamente en el rol que deben cumplir y asumir los medios de comunicación de propiedad estatal. Sin embargo, existe un nutrido debate académico y político en torno a esta asociación ya que se suele plantear como erróneo e impreciso considerar a los medios estatales como sinónimo irrestricto de medios de servicio público. La complejidad de dicha consideración reside en poder delimitar el perfil más preciso y razonado acerca de lo que se entiende por un autentico servicio público en materia de comunicación. En este sentido, este artículo revisita y sistematiza un conjunto de trabajos cuya preocupación central es la aproximación a los principios básicos asociados a la existencia y funcionamiento de genuinos medios públicos de comunicación. De manera paralela, este trabajo también aborda el debate respecto de criterios de funcionamiento de los medios públicos sobre la base de tres perspectivas: mecanismos de financiación, criterios de organización y estructura de contenidos.
Palabras clave: Medios estatales de comunicación , Servicio público , Principios básicos , Comunicación pública
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.521Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95214
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Aviles Rodilla, Claudio Guillermo; Lo público y los medios estatales de comunicación; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Nuestro NOA; 4; 12-2013; 53-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES