Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano

Fernandez Nadal, Estela MariaIcon
Fecha de publicación: 08/2010
Editorial: Asociación Argentina de Investigaciones Éticas
Revista: Agora philosophica
ISSN: 1853-3612
e-ISSN: 1853-3612
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En el marco de la toma de posesión de sí y del mundo, que acompaña el despertar de la autoconsciencia del "americano", se diseñan los lineamientos básicos y las categorías axiales del discurso de la emancipación. Más allá de la ambigüedad intrínseca del concepto de "nación", la forma de enunciación política que se configura en el discurso de la emancipación logra articular el diagnóstico y el proyecto político de la independencia con los postulados universalistas de una naturaleza humana libre e igual. En el discurso independentista estos postulados son puestos en relación con con la necesaria crítica de los supuestos colonialistas y eurocéntricos de la racionalidad ilustrada, de la cual también participaba, a su modo y con sus reservas y especificidades, la vanguardia revolucionaria americana.
 
As part of the inauguration of the own self view and the world’s view that accompany the awakening of the "American" selfconsciousness, they are designed the basic guidelines and axial categories of the emancipatory discourse. Beyond the inherent ambiguity of the concept of nation, the form of political statement configured in the discourse of emancipation articulates the diagnosis and the political project of independence with the universalist principles of free and equal human nature, without neglecting the necessary critique of colonialist and Eurocentric assumptions of Enlightenment rationality, which also participated American revolutionary vanguard, in their own way and with their reserves and specificities.
 
Palabras clave: REVOLUCIÓN , NACIÓN , HISPANOAMÉRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.195Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95193
URL: http://www.agoraphilosophica.com/nro21_22_vol11.html
URL: http://www.agoraphilosophica.com/Agora21-22/agora21-22-fernandezn.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Fernandez Nadal, Estela Maria; Revolución y nación en el discurso independentista hispanoamericano; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas; Agora philosophica; XI; 21-22; 8-2010; 76-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES