Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las emociones positivas : su importancia en el marco de la promoción de salud mental en la infancia

Título: The importation of positive emotions on children's mental health promotion
Greco, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Turismo y Psicología
Revista: Liberabit
ISSN: 1729-4827
e-ISSN: 1729-4827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El estudio científico de las emociones positivas es un tópico recientemente explorado en la literatura psicológica a pesar de actuar como un factor protector en situaciones de adversidad, optimizar la salud y el bienestar y construir recursos personales (Fredrickson, Cohn, Coffey, Finkel, Kimberly & Pek, 2008; Holder & Coleman, 2008). De ahí, la importancia de identificar, promover y fortalecer recursos psicológicos como las emociones positivas que puedan actuar como protectores de salud mental en el marco de un programa de promoción de salud. El presente trabajo expone las recientes conceptualizaciones sobre el estudio científico de las emociones positivas, su importancia e incorporación en el diseño de programas orientados a la promoción de la salud mental infantil en pos de un desarrollo saludable y positivo en la infancia.
 
The scientific study of positive emotions during childhood is a recently and less explored issue in the psychology literature although they work as protective factors in adversity situations, which allow the construction of better adaptive coping mechanisms, improve health and contribute to the increasing of the psychological resources and well-being (Fredrickson, Cohn, Coffey, Finkel, Kimberly & Pek, 2008; Holder & Coleman, 2008). In this way it is necessary to identify, enhance and foster psychological resources to the development of child mental health protective factors for the mental health promotion programs. This paper exposes the recent theory about positive emotions, their importance and enclosing in the mental health promotion program for the promotion of positive and healthy development during childhood.
 
Palabras clave: EMOCIONES POSITIVAS , INFANCIA , SALUD MENTAL INFANTIL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 59.11Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95147
URL: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-482720100001000
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Greco, Carolina; Las emociones positivas : su importancia en el marco de la promoción de salud mental en la infancia; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Turismo y Psicología; Liberabit; 16; 1; 6-2010; 81-94
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES