Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arpini, Adriana Maria
dc.date.available
2020-01-17T21:16:17Z
dc.date.issued
2010-10
dc.identifier.citation
Arpini, Adriana Maria; Diversidad y reconocimiento: para una revisión del humanismo. Pico della Mirándola y Bartolomé de las Casas; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano; Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano; 17; 10-2010; 1-21
dc.identifier.issn
0717-0904
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/95130
dc.description.abstract
Dirigimos la atención, por una parte, hacia uno de los textos que ha sido considerado como el manifiesto mismo del Renacimiento, nos referimos al Discurso sobre la dignidad del hombre, escrito por Pico della Mirándola en 1486; y por otra parte, consideramos la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, colegida por el Obispo don Fray Bartolomé de las Casas o Casaus, de la orden de Sancto Domingo, publicada en 1552. Lo hacemos con el propósito de revisar críticamente algunos rasgos característicos del Humanismo, en la dinámica de su emergencia, a partir de condiciones socio-históricas diferentes, complejas y conflictivas. Nuestro interés se apoya en la sospecha de que el problema del humanismo se pone a foco cuando la cuestión se desplaza del objeto –el humanismo– hacia el sujeto que hace la pregunta por el hombre. Ello permite desentrañar los modos –más o menos auténticos– de constitución de una determinada forma de subjetividad y de reconocimiento de la diversidad atravesada por las contradicciones propias del surgimiento de la modernidad. Procuramos con ello encontrar pistas para futuros estudios acerca del humanismo nuestroamericano del siglo XX.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
HUMANISMO
dc.subject
RECONOCIMIENTO
dc.subject
DIVERSIDAD
dc.subject
AUTONOMÍA
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Diversidad y reconocimiento: para una revisión del humanismo. Pico della Mirándola y Bartolomé de las Casas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-12-04T15:08:36Z
dc.journal.volume
17
dc.journal.pagination
1-21
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Valparaíso
dc.description.fil
Fil: Arpini, Adriana Maria. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.journal.title
Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadernoscepla.cl/web/wp-content/uploads/Adriana-Arpini.pdf
Archivos asociados