Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis y reflexiones sobre el comportamiento higrotérmico de construcciones con quincha: Estudio del caso de un taller experimental en Mendoza

Cuitiño Rosales, Maria GuadalupeIcon ; Esteves Miramont, AlfredoIcon ; Maldonado, Graciela; Rotondaro, RodolfoIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Revista: Área
ISSN: 0328-1337
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de la Construcción

Resumen

 
Se propone una alternativa para aliviar el déficit habitacional de la Argentina que se estima en alrededor de 3 millones de viviendas. En la mayoría de los casos de viviendas deficitarias, los habitantes no cuentan ni con los recursos financieros, ni materiales, ni organizacionales, para acceder a una vivienda con tecnología tradicional (hormigón y ladrillo). Una solución alternativa a dicho problema son las viviendas construidas con quincha. La quincha es una tecnología antigua para construir con tierra y caña de Castilla que hoy se puede volver a emplear. En el Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, se ha construido un taller experimental con esta técnica constructiva y se han hecho mediciones de radiación y temperatura interior y exterior para la época estival e invernal.
 
Analysis and reflections on the hygrothermal performance of buildings with quincha. Case study of an experimental workshop in Mendoza An alternative proposed to alleviate the residential deficit of the Argentina that is considered in around 3 million houses. In the majority of the cases, the inhabitants of deficit houses does not count on the resources neither financiers, nor material, nor organizational in many cases, to accede a house with traditional technology (concrete and brick). An alternative solution to this problem, are the houses constructed with quincha. Quincha is an old technology used to construct with land and cane of Castile, which today can be returned to use. In the Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda, an experimental workshop with this constructive technique has been constructed and radiation spectra and inner and outer temperature have been made, for the summer and winter time.
 
Palabras clave: Déficit habitacional , Confort higrotérmico , Quincha
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 626.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95128
URL: https://area.fadu.uba.ar/area-16/
URL: https://area.fadu.uba.ar/wp-content/uploads/AREA16/16_cuitino_et_al.pdf
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Cuitiño Rosales, Maria Guadalupe; Esteves Miramont, Alfredo; Maldonado, Graciela; Rotondaro, Rodolfo; Análisis y reflexiones sobre el comportamiento higrotérmico de construcciones con quincha: Estudio del caso de un taller experimental en Mendoza; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Área; 16; 10-2010; 53-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES