Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo

Grasselli, Fabiana HebeIcon
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Espéculo
ISSN: 1139-3637
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los programas estético-ideológicos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo plantean posicionamientos específicos respecto de su filiación política sobre los tópicos recurrentes del campo intelectual del período sesentas/setentas. De este modo, presentan la particularidad de proponer una vinculación fuerte entre palabra y acción, es decir que, a diferencia de las alternativas seguidas por otros intelectuales, Walsh y Urondo optaron por el camino de las armas sin por ello abandonar el quehacer artístico. De allí la importancia de dar cuenta exhaustivamente de ciertos elementos y modulaciones de estos programas en tanto constituyen una importantísima operación hacia el interior de la literatura, en un particular momento histórico, que intenta subvertir sus lógicas y formas institucionalizadas. En este marco, nuestro trabajo analiza los hitos principales de las reflexiones de Walsh y Urondo, su opción por los géneros testimoniales y la vinculación con ciertos problemas relativos a la concepción del arte y de las vanguardias político-culturales. En este sentido nos interesa comprender su concepción de la vanguardia en relación con los alcances de los formatos testimoniales en lo relativo al cuestionamiento sobre los límites de la literatura y al reconocimiento de las posibilidades del discurso literario en tanto producción cultural socialmente legítima.
Palabras clave: VANGUARDIA , TESTIMONIO , RODOLFO WALSH , FRANCISCO URONDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 387.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/95122
URL: http://webs.ucm.es/info/especulo/numero45/walsuron.html
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Grasselli, Fabiana Hebe; Concepto de vanguardia y escritura testimonial en los programas estético-políticos de Rodolfo Walsh y Francisco Urondo; Universidad Complutense de Madrid; Espéculo; 45; 7-2010; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES