Artículo
La villa de Jáchal fue fundada a mediados del siglo XVIII en territorio de la ciudad de San Juan por mandato de la Junta de Poblaciones de Santiago. A partir de 1783, ya como parte del Virreinato del Río de la Plata, integró la Gobernación Intendencia de Córdoba y luego, en el período independiente, la Gobernación Intendencia de Cuyo, hasta 1820. Se estudia el entramado de jueces territoriales que gobernaron allí, atendiendo particularmente a los que entendieron la actividad minera. Asimismo, se investiga cuál fue el régimen de minas que verdaderamente rigió en la villa. Se tiene en cuenta que en el territorio de la Capitanía de Chile se habían aplicado las Ordenanzas de Toledo, las cuales tuvieron largo arraigo en la región, y que la Ordenanza de Intendentes dispuso que se rigiera por las nuevas ordenanzas de minería que se daría para México. Por último, se analizan los cambios y continuidades que se produjeron en las primeras dos décadas independientes. The town of Jáchal was founded in the mid-eighteenth century in the territory of the city of San Juan, by mandate of the Population Board of Santiago. In 1783, already part of the Viceroyalty of Río de la Plata, the town of Jáchal joined the Gobernación Intendencia of Córdoba, and then, in the independent period, the Gobernación Intendencia of Cuyo, until 1820.The purpose of this paper is to study the network of territorial judges who governed the town of San José de Jáchal, paying particular attention to those who devoted themselves to mining activity issues. Also, it is investigated the mining laws that were in force in the town. It is taken into account that the Ordinances of Toledo had been applied in the territory of the Captaincy of Chile where they had a strong support, and that the Ordinance of Intendants ordered that it should be ruled by the new mining laws that would be in force in Mexico. Finally, it is analyzed the changes and continuities that took place in the first two independent decades.
Jueces y régimen de minas en la villa de San José de Jáchal, jurisdicción de San Juan. Entre la dependencia de la Junta de Poblaciones de Santiago y las autonomías provinciales (1750-1830)
Fecha de publicación:
12/2018
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia
Revista:
Res Gesta
ISSN:
0325-772X
e-ISSN:
2525-0884
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Sanjurjo, Ines Elena; Jueces y régimen de minas en la villa de San José de Jáchal, jurisdicción de San Juan. Entre la dependencia de la Junta de Poblaciones de Santiago y las autonomías provinciales (1750-1830); Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Instituto de Historia; Res Gesta; 54; 12-2018; 1-22
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
71
Descargas: 74
Descargas: 74