Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferentes técnicas para el mismo problema: el estudio tecnológico de un conjunto cerámico fragmentario (costa nordeste del Chubut, Patagonia Argentina)

Schuster, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segretti"
Revista: Comechingonia Virtual
ISSN: 1851-0027
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La cerámica en grupos cazadores-recolectores ha sido frecuentemente desestimada en las investigaciones arqueológicas respecto de otras tecnologías, quizás como consecuencia de la baja representación en los sitios y/o por la alta fragmentación y escasa dimensión de los fragmentos, que presentan ciertas limitaciones al emprender los estudios tecnológicos. Sin embargo, de una manera gradual en Patagonia se han implementado algunas técnicas arqueométricas y experimentales ya aplicadas en otras regiones del país hace largos años. Específicamente en el área de estudio –costa nordeste del Chubut- están en desarrollo actualmente distintas vías de análisis –macroscópica, sub-macroscópica, microscópica (petrografía), difracción de rayos X y rayos X (radiografías)- a través de las cuáles se espera obtener información acerca de la variabilidad de las formas de las piezas, composición de las pastas, tratamiento de superficie, técnica de manufactura, procedencia de la materia prima, temperaturas y técnicas de cocción, entre otros aspectos. Este trabajo presenta la estrategia de análisis implementada marcando los alcances y limitaciones de las distintas técnicas al ser aplicadas en un conjunto cerámico mayoritariamente fragmentario.
 
The ceramics from hunter-gatherers has been frequently overlooked in archaeological investigations when compared to their other technologies, perhaps as a result of the low representation in the archaeological sites or by the quantity of high fragmentation of the ceramics, which represent certain limitations when undertaking the technological studies. Nevertheless, gradually in the Patagonia, some archaeometrical and experimental techniques are being implemented which have already been applied in other regions of the country for many years. Specifically in this area of study - the north-eastern coast of Chubut- different routes of analysis are currently being developed -macroscopic, submacroscopic, microscopic (petrography), X-ray diffraction and X-ray (radiology). Through these techniques, hope to obtain data about the different variety of the ceramics: forms, paste, treatments of the surfaces, techniques of manufactures, origins of the raw materials, temperatures and techniques of baking, among other aspects. This work presents the different strategies of analyzing marking the reaches and limitations of these techniques on having been applied in a ceramic set for the most part fragmentary.
 
Palabras clave: CERAMICA , CAZADORES-RECOLECTORES , TECNICAS ANALITICAS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 683.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94825
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5117
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Schuster, Veronica; Diferentes técnicas para el mismo problema: el estudio tecnológico de un conjunto cerámico fragmentario (costa nordeste del Chubut, Patagonia Argentina); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segretti"; Comechingonia Virtual; 4; 1; 6-2010; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES