Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer registro fósil para dos especies de sigmodontinos (Rodentia, Cricetidae) endémicas del extremo sur de las Yungas de Argentina

Ortiz, Pablo EdmundoIcon ; Jayat, Jorge PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Asociacion Paleontologica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Un nuevo análisis de restos de pequeños mamíferos recuperados del yacimiento de La Angostura (Formación Tafí del Valle, Pleistoceno Medio-Superior), provincia de Tucumán, estudiado por Ortiz y Pardiñas (2001) permitió establecer la identidad específica de dos sigmodontinos referidos tentativamente por estos autores como Phyllotis sp. y Oxymycterus cf. O. paramensis. Se estudiaron 24 restos cráneo-dentarios, incluyendo aquellos analizados por Ortiz y Pardiñas (2001) y nuevos especímenes exhumados del mismo sitio. Las características observadas permitieron referir el material a Oxymycterus wayku y a Phyllotis anitae, dos especies vivientes exclusivas de los bosques de Yungas de la provincia de Tucumán, ratificando así el significado paleoambiental de la muestra expresado en contribuciones previas. Entre los rasgos que permitieron referir algunos de los especímenes a O. wayku cabe destacar la configuración de las escotaduras sigmoidea y lunar y la estructura comparativamente simplificada de los molares inferiores. En tanto, entre los rasgos que permitieron identificar a P. anitae destacan el tamaño, la hipsodoncia y la morfología de los molares La frecuencia de representación de ambos taxones en la muestra fósil fue inferior al 1%, proporción similar a sus bajas frecuencias de captura en su área de distribución actual. La posición basal de P. anitae dentro de la radiación del grupo osilae de Phyllotis refuerza la idea de una presencia temprana de este linaje en la región, quizás desde principios del Pleistoceno.
Palabras clave: La Angostura , Oxymycterus Wayku , Phyllotis Anitae , Formación Tafí del Valle , Pleistoceno Medio-Tardío , Tucumán , Noroeste Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.313Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9463
URL: http://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/673
URL: http://dx.doi.org/10.5710/AMGH.10.06.2013.673
Colecciones
Articulos(INSUGEO)
Articulos de INST.SUP.DE CORRELACION GEOLOGICA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ortiz, Pablo Edmundo; Jayat, Jorge Pablo; Primer registro fósil para dos especies de sigmodontinos (Rodentia, Cricetidae) endémicas del extremo sur de las Yungas de Argentina; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 50; 6; 12-2013; 598-604
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES