Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación de calceína para la estimación del crecimiento de la almeja amarilla Mesodesma mactroides Reeve, 1854

Título: Application of calcein for estimating growth of the yellow clam Mesodesma mactroides Reeve, 1854
Lepore, Mauro L; Penchaszadeh, Pablo EnriqueIcon ; Fernandez Alfaya, Jose EliasIcon ; Herrmann, Marko
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Instituto de Oceanología
Revista: Revista de Biología Marina y Oceanografía
ISSN: 0718-1957
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

 
La tasa de crecimiento de un organismo provee información ecológica básica e importante para el estudio de su dinámica poblacional. En los bivalvos, dado que muchas especies son importantes en la industria pesquera, este parámetro se ha estudiado detalladamente mediante numerosos métodos, entre ellos, análisis de distribuciones de frecuencia de tallas, análisis de anillos de crecimiento de la concha y análisis de incrementos de talla siguiendo experimentos de marcaje-recaptura. Las estimaciones de crecimiento y longevidad resultantes de métodos diferentes son a veces contradictorias, por ejemplo Capezzani et al. (1971) reportaron una longevidad de ~ 8 años para Mesodesma mactroides Reeve, 1854, mientras que Defeo et al. (1988) sugirieron ~ 3,5 años para la misma especie. Los métodos actuales para la determinación del crecimiento y la edad de los bivalvos tienen sus limitaciones específicas. Los análisis de distribuciones de frecuencia de tallas (DFT) requieren cohortes de edad bien definida y, normalmente, gran tamaño muestral. La cuantificación de anillos de crecimiento de la concha es afectada por la erosión superficial y los eventos disruptivos (para revisiones de métodos de crecimiento ver Richardson 2001), mientras que los métodos de marcaje-recaptura invasivos promueven disturbios físicos y, eventualmente, tasas de crecimiento no-características. Diferentes estudios han probado varios químicos como marcadores del crecimiento de la concha en diferentes invertebrados marinos (Nakahara 1961, Monaghan 1993, Pricker & Schie 1993, Day et al. 1995, Peck et al. 1996); dentro de la diversidad de marcadores, se ha demostrado que la calceína es apropiada para investigar los incrementos de crecimiento en bivalvos después del marcaje (Kaehler & McQuaid 1999, Fujikura et al. 2003, Heilmayer et al. 2005, Riascos et al. 2006, Riascos et al. 2008, Herrmann et al. 2009). La calceína polianiónica es un compuesto fluorescente que se une con el carbonato de calcio en estructuras en crecimiento biomineralizadas (como las conchas) de organismos y que emite un color verde lima fluorescente cuando se ve bajo luz azul (Wilson et al. 1987). El objetivo del presente trabajo fue determinar la tasa de crecimiento diario in situ de la almeja amarilla Mesodesma mactroides Reeve, 18541 (Bivalvia: Mesodesmatidae) sobre la base a un experimento de marcaje fluorescente in situ (MFI). Además, estimar los parámetros de la ecuación de crecimiento de von Bertalanffy (ECVB) para comparar los resultados con los parámetros de crecimiento estimados a partir de DFT, comparando los residuos y aplicando un índice de eficiencia del crecimiento (EC, traducido del término en inglés `overall growth performance' OGP).
 
Growth rates of Mesodesma mactroides were estimated comparing two different methods at the intertidal of the exposed sandy beach Santa Teresita, Argentina. Results of a short tagging-recapture experiment using the in situ fluorescent marking (MFI) method and subsequent size-increment analysis were compared with results from length-frequency distributions (DFT) analysis from a 25 month quantitative sampling. Residuals, derived from MFI method and DFT analysis, were of similar magnitude and distribution, suggesting that both methods are equally appropriate to estimate growth of M. mactroides. Calcein was useful as non-lethal growth marker for M. mactroides, emitting a bright green fluorescence band under blue light.
 
Palabras clave: IN SITU FLUORESCENT MARKING , comparison of methods , daily growth rate , length-frequency distribution
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 388.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94577
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-19572009000300022
URL: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572009000300
URL: https://revbiolmar.uv.cl/es/publicaciones-2010-a-1997-?id=219
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Lepore, Mauro L; Penchaszadeh, Pablo Enrique; Fernandez Alfaya, Jose Elias; Herrmann, Marko; Aplicación de calceína para la estimación del crecimiento de la almeja amarilla Mesodesma mactroides Reeve, 1854; Instituto de Oceanología; Revista de Biología Marina y Oceanografía; 44; 3; 12-2009; 767-774
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES