Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?

Título: Changes in the power-structure, international competition and neoliberal transformation: which part is the G20 playing?
Musacchio, AndresIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Perspectivas
ISSN: 2525-1112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El presente trabajo analiza la relación entre la crisis y los cambios en el orden mundial a través de la conformación y acción del G20. Para ello, se analiza primero el proceso de transformaciones abierto por la crisis económica internacional que estalló en 2007, para detenerse luego en losproblemas de la estructura institucional internacional. Sobre esa base, se explica el surgimiento del G20 como el resultado de un nuevo esquema dinámico de relaciones de fuerza de los distintos actores nacionales. Esos cambios permiten interpretar, en la sección siguiente, las modificaciones de la agenda del G20 a lo largo de la última década.Finalmente, el artículo se permite algunas reflexiones sobre la conformación actual del sistema internacional y algunos de sus problemas.
 
This paper analyzes the relation between crisis and changes of world order by the conformation and action of G20. First we will analyze the process of open transformation caused by the world economic crisis that began in 2007. Then we will focus on the international problems of institutional structures. On its base we understand the formation of the G20 as a consequence as a result of a new dynamic scheme in the relations between the power of the different national actors. This changes allow us to understand the modifications of the G20 agenda during the past decade. Finally, we will do some final thoughts about the actual conformation of the international system and its problems.
 
Palabras clave: G20 , EMERGENTES , RELACIONES DE PODER , CUMBRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 664.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94523
URL: https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/40
Colecciones
Articulos (IDEHESI)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Articulos(OCA SAAVEDRA 15)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA SAAVEDRA 15
Citación
Musacchio, Andres; Cambios en la estructura de poder, competencia internacional y transformación postneoliberal: ¿qué rol juega el G20?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 6; 12-2018; 189-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES