Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Denning ecology of Conepatus chinga (Carnivora: Mephitidae) in a grassland relict of central Argentina

Castillo, Diego FabianIcon ; Luengos Vidal, Estela MarisIcon ; Caruso, NicolásIcon ; Lucherini, MauroIcon ; Casanave, Emma BeatrizIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
In order to investigate the factors affecting den site selection in Conepatus chinga, we identified and characterized 199 (males: n = 108, females: n = 91) dens used by 7 radio-tracked skunks from August 2002 to October 2005 in a protected area of the Argentine Pampas grassland. Skunks frequently reused dens (25.1%), without significant differences between sexes. Although C. chinga are solitary animals, our data indicate that males and females may be able to share dens, presumably in the breeding season. Den sites were not homogeneously distributed within an animal’s home range, being the density in core areas greater than in middle and border regions of home ranges. This study confirmed that C. chinga selects specific habitat characteristics for its den sites and suggests that the access to prey is a major factor in their selection.
 
Uso y selección de madrigueras por parte de Conepatus chinga (Mephitidae) en un relicto de pastizal pampeano del centro de Argentina. Para investigar los factores que afectan la selección de madrigueras de Conepatus chinga, identificamos y caracterizamos 199 (machos: n = 108, hembras: = 91) madrigueras utilizadas por siete zorrinos equipados con radiotransmisores en el periodo comprendido entre agosto de 2002- octubre de 2005, en un área protegida en los pastizales pampeanos de Argentina. Frecuentemente los zorrinos reutilizaron sus madrigueras (25,1%), sin encontrarse diferencias significativas entre ambos sexos. Aunque los zorrinos comunes son considerados animales solitarios nuestros resultados indican que tanto machos como hembras pueden compartir las madrigueras, presumiblemente en la época de apareamiento. Las madrigueras no estuvieron homogéneamente distribuidas dentro de las áreas de acción de los zorrinos, con mayor densidad en las áreas núcleo que en las regiones medias y externas de las áreas de acción. Este estudio confirma que C. chinga selecciona hábitats específicos para sus madrigueras y sugiere que el acceso a las presas es el principal factor que determina esta selección.
 
Palabras clave: Conepatus Chinga , Mephitidae , Habitat Selection , Molina'S Hog-Nosed Skunk , Radiotelemetry
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 517.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9446
URL: https://www.sarem.org.ar/mastozoologia-neotropical-vol-20-no2/
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-938320130002000
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Castillo, Diego Fabian; Luengos Vidal, Estela Maris; Caruso, Nicolás; Lucherini, Mauro; Casanave, Emma Beatriz; Denning ecology of Conepatus chinga (Carnivora: Mephitidae) in a grassland relict of central Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 2; 10-2013; 373-379
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES