Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Economía y política en la Argentina Kirchnerista (2003-2015)

Wainer, Andrés GastónIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Revista Mexicana de Sociologia
ISSN: 0035-0087
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría; Sociología

Resumen

 
El kirchnerismo gobernó la Argentina durante doce años (2003-2015), aunque en dicho período pueden identificarse dos fases económicas distintas: una primera con altos niveles de crecimiento y significativas mejoras sociales y otra con magros resultados económicos y menores avances sociales. En dicho marco, el artículo pretende en aportar elementos que permitan comprender los alcances y limites del proyecto económico-social del kirchnerismo. La hipótesis central plantea el establecimiento de un estrecho vínculo entre las limitaciones que exhibió el proceso de crecimiento y distribución desplegado durante esa etapa, el tipo de estructura productiva existente y los principales intereses sociales que la atraviesan.
 
Argentina was governmed by Kirchnerism for twelve years (2003-2015). This period had two different economic phases: one with high growth rates and significant social improvements, and the other with poor economic performance and less social progress. In this context, this article seeks to contribute to a better understanding of the achievements and limits of the economic and social project of Kirchnerism. The central hypothesis posits a close link between the limitations of the growth and distribution process, Argentinian’s productive structure and the main socio-political interests involved.
 
Palabras clave: KIRCHNERISMO , RESTRICCIÓN EXTERNA , BLOQUE EN EL PODER , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 584.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94360
URL: http://www.revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/57720
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.2
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Wainer, Andrés Gastón; Economía y política en la Argentina Kirchnerista (2003-2015); Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Mexicana de Sociologia; 80; 2; 4-2018; 323-351
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES