Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre?

Noceti, Maria BelenIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social
Revista: ConCiencia Social
ISSN: 0328-2856
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El presente artículo se inserta en el desarrollo de mi tesis doctoral denominada ¨Estudio etnográfico de instituciones destinadas a niños en riesgo social. Cambios en la adecuación medios-fines institucionales por referencia a los Paradigmas Jurídicos de la niñez el siglo XX, en Argentina" , inscripto en el programa de Becas de Formación de Postgrado del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones científicas y Técnicas) de la Rep. Argentina." En esta ocasión presento algunas afirmaciones elaboradas a partir de la observación de prácticas en Hogares para niños en riesgo social en la pcia. de Buenos Aires vinculados al desarrollo del Programa Chicos de la calle que implementa desde 1989 el gobierno provincial. Mi hipótesis es que los programas de becas destinados a Hogares convivenciales conspira contra el trabajo para el egreso de los niños internados en las instituciones financiadas. Tal es así que con el fin de sostener financieramente las instituciones se mantiene invariable el número de plazas de internación. No trabajar para el egreso de los niños, supone no trabajar por su afiliación social, por tanto implica no favorecer el desarrollo de potencialidades que en la adultez coadyuven a superar situaciones de riesgo de distinto tipo. Este tipo de omisiones en las políticas públicas remite acrecentar la vulnerabilidad social de los sujetos hoy niños, y mañana adultos vulnerables. Para los primeros existen instituciones, para los segundos…….la indiferencia social creciente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.660Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94147
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ConCienciaSocial/index.
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Noceti, Maria Belen; Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre?; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social; ConCiencia Social; 12-2006; 153-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES