Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
Ons, Sheila  
dc.contributor.author
Capriotti, Natalia  
dc.date.available
2020-01-09T17:27:16Z  
dc.date.issued
2018-03-22  
dc.identifier.citation
Capriotti, Natalia; Ons, Sheila; Estudio de la resistencia a insecticidas en triatominos y búsqueda de nuevos blancos endocrinos para su control; 22-3-2018  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/94145  
dc.description.abstract
Los programas de control de Chagas, tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica, han estado basados en la utilización de insecticidas neurotóxicos, principalmente piretroides. La reducción de la población del vector sigue siendo en la actualidad la opción más viable en cuanto a estrategias de prevención. Se han identificado poblaciones de Triatoma infestans con moderadas o altas tasas de resistencia a piretroides en áreas endémicas, lo cual se correlaciona con fracasos en las campañas de control. En este trabajo de Tesis Doctoral se abordó la problemática de la resistencia a piretroides en T. infestans y su relación con mutaciones puntuales en el canal de sodio dependiente de voltaje, sitio de acción de dichos insecticidas. Se logró establecer la sensibilidad de un ensayo de detección para una mutación puntual asociada a resistencia (L925I) y se validó el método para el estudio de frecuencias de esta mutación.Frente a las limitaciones de los métodos de control de vectores empleados hasta la fecha, resulta importante enfocar esfuerzos para conseguir insecticidas más seguros para la salud humana y el medio ambiente, a la vez que selectivos en sus mecanismos de acción para la especie a combatir. Los neuropéptidos y sus receptores, moléculas clave en la señalización y regulación hormonal, son un posible blanco de insecticidas de nueva generación. Para ello es necesario estudiar su estructura, bioquímica y función biológica, dado que los neuropéptidos intervienen en los eventos fisiológicos fundamentales del ciclo de vida. En esta Tesis se realizó un screening de la posible función diurética y/o antidiurética de distintos neuropéptidos en el insecto Rhodnius prolixus, y además se evaluó su función miotrópica. Los resultados apuntan hacia una implicación del neuropéptido CCH amida en la diuresis, y de los neuropéptidos sNPF y Orcoquininas en la regulación de la actividad contráctil en distintos tejidos. Hasta el desarrollo de esta Tesis Doctoral, no se tenía conocimiento de la función de estos neuropéptidos en triatominos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
MUTACIONES KDR  
dc.subject
PIRETROIDES  
dc.subject
CANAL DE SODIO DEPENDIENTE DE VOLTAJE  
dc.subject
NEUROPÉPTIDOS DIURESIS  
dc.subject
EFECTO MIOREGULATORIO  
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Estudio de la resistencia a insecticidas en triatominos y búsqueda de nuevos blancos endocrinos para su control  
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral  
dc.date.updated
2019-10-28T19:53:55Z  
dc.description.fil
Fil: Capriotti, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Centro Regional de Estudios Genómicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71087  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.35537/10915/71087  
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado  
dc.conicet.titulo
Doctor en Ciencias Biológicas  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Director  
dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas