Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la variación hidrológica sobre la dinámica poblacional del flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) en el Sitio Ramsar Laguna de Llancanelo, Mendoza, Argentina

Título: Effects of hydrological variation on the population dynamics of Chilean Flamingo (Phoenicopterus chilensis) at the Ramsar site Llancanelo lagoon, Mendoza, Argentina
Alvarez Guerrero, Leandro ManuelIcon ; Meglioli, Pablo AndrésIcon ; Rivera, Juan AntonioIcon ; Bianchi, Lucas OsvaldoIcon ; Martín, Sebastián; Sosa, Heber José
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Neotropical Ornithological Society
Revista: Ornitología Neotropical
ISSN: 1075-4377
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos; Zoología, Ornitología, Entomología, Etología; Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

 
Los humedales conforman hábitats donde el agua cumple un rol fundamental en la estructura de los ecosistemas y en la dinámicade las poblaciones. En el sur de Mendoza (Argentina), la Laguna de Llancanelo constituye un sitio Ramsar de importancia a nivel continentalque alberga una gran diversidad de aves, destacándose por su abundancia el Flamenco Austral (Phoenicopterus chilensis). El monitoreo deespecies, en el largo plazo, y su vinculación con la variabilidad hidrológica en los humedales resulta esencial para desarrollar mejores estrategiasde protección y manejo de la fauna y su entorno. En este trabajo se evalúa la relación entre la abundancia y nidificación del FlamencoAustral con las variaciones en el tamaño de la Laguna de Llancanelo, definido como la superficie del espejo de agua. El tamaño de la lagunase estimó a partir de un índice aplicado a imágenes Landsat, el MNDWI (Modified Normalized Difference Water Index) desde 1987 a 2016. Lainformación disponible, mediante censos, permitió realizar un análisis de 30 años de datos de abundancia y eventos de cría de FlamencosAustrales. Los resultados muestran que la abundancia de flamencos y la superficie del espejo de agua tuvieron una relación positiva y linealhasta los 80 km2. A partir de este tamaño lagunar, se encontró un punto de quiebre, a partir del cual al aumentar el área del humedal, elnúmero de individuos disminuye significativamente. Por su parte, las colonias de cría se establecen cuando hay mayor abundancia de individuos.El monitoreo a largo plazo puede complementar el manejo de los recursos hídricos del tramo superior de la cuenca y la conservacióndel Flamenco Austral en la Laguna de Llancanelo.
 
Wetlands are habitats where water plays a fundamental role in the structuring of ecosystems and population dynamics. In the south of Mendoza (Argentina), the Llancanelo lagoon constitutes a Ramsar site of continental importance and hosts a great diversity of birds, the Chilean Flamingo (Phoenicopterus chilensis) being particularly abundant. The monitoring of species, in the long term, and its link with the hydrological variability in wetlands is essential to develop strategies for the protection and management of wildlife and its environment. Here we evaluated the relationship between abundance and breeding of the Chilean Flamingo with the variations of Llancanelo lagoon size, defined as the surface covered by water. The size of the lagoon was estimated from an index applied to Landsat images, the MNDWI (Modified Normalized Difference Water Index), from 1987 to 2016. The available information allowed a 30-year analysis of data on the abundance of flamingos and breeding events. The results show that breeding colonies are established when there are large concentrations of individuals. The abundance of flamingos and the water surface area have a positive and linear relationship up to a lake size of 80 km2. Beyond this threshold, if the area of the wetland increases, the number of individuals decreases significantly. Long-term monitoring can complement the management of water resources in the upper reaches of the basin and the conservation of Chilean Flamingos in the Llancanelo lagoon.
 
Palabras clave: Flamenco Austral , Phoenicopterus chilensis , Habitat lagunar , Dinámica poblacional , Sensores remotos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.844Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94143
URL: http://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/328
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Alvarez Guerrero, Leandro Manuel; Meglioli, Pablo Andrés; Rivera, Juan Antonio; Bianchi, Lucas Osvaldo; Martín, Sebastián; et al.; Efectos de la variación hidrológica sobre la dinámica poblacional del flamenco austral (Phoenicopterus chilensis) en el Sitio Ramsar Laguna de Llancanelo, Mendoza, Argentina; Neotropical Ornithological Society; Ornitología Neotropical; 29; 11-2018; 275-280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES