Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres privadas de libertad en las tramas del poder punitivo (2012 - 2016)

Colanzi, Irma CeciliaIcon
Director: Campagnoli, Mabel Alicia
Fecha de publicación: 23/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En la provincia de Buenos Aires, luego de la desfederalización del delito de tenencia de estupefacientes (Ley N.° 26.052), se produjo un aumento del 68 % en la cantidad de mujeres privadas de libertad. En la indagación nos propusimos analizar la criminalización creciente de las mujeres en cárceles del SPB. Algunos de los aspectos que se vincularían con esta problemática refieren a la conciliación entre ejercicio de cuidado infantil y actividades en la economía ilegal. La estrategia metodológica de la indagación se desarrolló con perspectiva de género, atendiendo a la matriz sexo-genérica como marco que regularía el contexto de encierro punitivo. Los tres instrumentos de recolección de datos empleados fueron: la coconstrucción de seis testimonios de mujeres privadas de libertad que están alojadas en las Unidades N.° 8 y N.° 33 de la localidad de Los Hornos. Entrevistas semidirigidas a 38 actores de áreas de género, profesionales y técnicos del poder ejecutivo y judicial vinculados con el contexto carcelario y las mujeres detenidas. Se relevaron 18 expedientes de ejecución penal, narrativas judiciales en las que se hizo énfasis en la figura de arresto domiciliario. La triangulación metodológica permitió caracterizar las lógicas específicas de la privación de libertad de las mujeres, así como también revalorizar el saber situado de las mujeres presas a fin de desplegar narrativas contrahegemónicas frente a las violencias institucionales y de género.
 
In the province of Buenos Aires, after the defederalization of the crime of possession of narcotics (Law No. 26,052), there was a 68% increase in the number of women deprived of liberty. In the investigation we set out to analyze the increasing criminalization of women in SPB jails. Some of the aspects that would be linked to this problem refer to the conciliation between the exercise of child care and activities in the illegal economy. The methodological strategy of the inquiry was developed with a gender perspective, taking into account the gender-generic matrix as a framework that would regulate the context of punitive confinement. The three data collection instruments used were: the co-construction of 6 testimonies of women deprived of liberty that are housed in Units No. 8 and No. 33 of the town of Los Hornos. Semi-directed interviews with 38 actors from gender areas, professionals and technicians from the executive and judicial branches linked to the prison context and women in detention. Eighteen criminal execution files were released, judicial narratives in which emphasis was placed on house arrest. The methodological triangulation made it possible to characterize the specific logics of women's deprivation of liberty, as well as to revalue the situated knowledge of women prisoners, in order to display counter-hegemonic narratives against institutional and gender violence.
 
Palabras clave: testimonio , mujeres privadas de libertad , cárceles , ejercicio de cuidado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.690Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94107
Colecciones
Tesis(CCT - LA PLATA)
Tesis de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Colanzi, Irma Cecilia; Campagnoli, Mabel Alicia; Hacedoras de memorias: testimonios de mujeres privadas de libertad en las tramas del poder punitivo (2012 - 2016); 23-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES