Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de un modelo de infección murino para la evaluación de vacunas homólogas y heterólogas contra Brucella canis

Título: Evaluation of a mouse infection model to evaluate homologue and heterologue vaccines against Brucella canis in mouse model
Clausse, MaríaIcon ; Estein, Silvia MarcelaIcon
Fecha de publicación: 11/2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: InVet
ISSN: 1514-6634
e-ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

 
La brucelosis canina es una enfermedad zoonótica que afecta a los caninos y provoca importantes pérdidas económicas en criaderos. En la actualidad, no existe una vacuna para la prevención de esta enfermedad. Una limitante en el desarrollo de una vacuna eficaz es la falta de un modelo experimental que permita evaluar la infección con Brucella canis. En este trabajo, se desarrolló un modelo ratón para evaluar la infección esplénica por B. canis empleando distintas dosis, tiempos de sacrificio y vías de inoculación. Además, se ensayaron inmunógenos homólogos (B. canis inactivada) y heterólogos (B. ovis inactivada y viva) como potenciales vacunas control. Las bacterinas fueron formuladas en Marcol 52, Montanide o Quil A. La inoculación de 106 -107 UFC (unidades formadoras de colonias) de B. canis por las vías intraperitoneal o intravenosa no mostró diferencias en la carga bacteriana esplénica. El recuento de UFC en bazo fue similar cuando los ratones se sacrificaron a 14, 21 o 30 días post-inoculación. B. ovis PA76250 viva confirió el mejor nivel de protección contra B. canis mientras que una protección menor, pero significativa, fue obtenida cuando se administró la bacterina B. canis M- formulada en Marcol 52 o Montanide. Los resultados obtenidos indican que el modelo ratón es adecuado para evaluar, en el futuro, la eficacia de potenciales inmunógenos contra la brucelosis canina.
 
The development of an effective vaccine against brucellosis is a research area of much interest since there is no available vaccine against canine brucellosis. One limitation in testing any immunization strategy is the lack of a suitable laboratory animal that is permissive to the infection. In this work, a mouse model was developed to study splenic B. canis RM6/66 infection using different doses, times of sacrifice and inoculation routes. In addition, homologous (B. canis M- bacterin) and heterologous (live or B. ovis bacterin) rough whole cell vaccines were evaluated as potential control vaccines. Bacterins were formulated in Marcol 52, Montanide or Quil A. The evolution of B. canis infection in the spleen of mice inoculated by i.p. or i.v. route was similar when 106 -107 CFU (colony forming unit) were administered. Using these doses and routes, similar spleen bacterial burden was found in mice sacrificed at 14, 21 and 30 days after inoculation. The best protection was conferred by live B. ovis while a lower but significant protection was observed in groups vaccinated with B. canis M- bacterin formulated in Marcol 52 or Montanide. These results indicate that mouse model is adequate to evaluate potential vaccines against canine brucellosis.
 
Palabras clave: BRUCELLA CANIS , MODELO RATON , VACUNAS CONTROLES , BRUCELOSIS CANINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 350.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/94064
URL: http://www.scielo.org.ar/pdf/invet/v13n2/v13n2a07.pdf
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179122770007
Colecciones
Articulos(CIVETAN)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Clausse, María; Estein, Silvia Marcela; Evaluación de un modelo de infección murino para la evaluación de vacunas homólogas y heterólogas contra Brucella canis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; InVet; 13; 2; 11-2011; 53-60
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES