Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad

Martinez, Luciana NoeliaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
Revista: Saga
ISSN: 2408-4409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El presente trabajo intenta reflexionar acerca del lugar de la labor docente de Otras Literaturas en Argentina; entendiendo, en primer término, que dicha actividad se encuentra indefectiblemente ligada a fenómenos de recepción, traducción y a tradiciones de lectura que necesariamente marcan la praxis. La elección del concepto "Otras literaturas", en lugar de la tradicional denominación en términos de “literaturas en lenguas extranjeras” (concepto que surgió como resultado de una intensa discusión entre quienes fuimos organizadores del evento en el que este trabajo se presentó: I Encuentro de Estudios Latinoamericanos sobre Otras Literaturas), respondió a la necesidad de pensar lo Otro no sólo en tanto lo ajeno o lo distinto sino también (siguiendo a Lacan) en términos de lo que constituye lo propio. Siguiendo esa hipótesis, se propone una genealogía de docentes marcados por una bifrontalidad, es decir, docentes que se han ocupado tanto de la producción crítica en torno a Otras literaturas como a analizar corpus de la literatura argentina. La labor docente de Otras literaturas en Argentina necesariamente repercute en numerosas ocasiones en la creación de objetos críticos trasversales, cuya formulación se alimenta del cruce de perspectivas. Cabe señalar, por último, que la reflexión a la que este trabajo intenta dar forma apunta a indagar sobre mi propio (doble) posicionamiento como docente en la cátedra de Literatura Europea II e investigadora de CONICET.
 
The present work attempts to reflect on the teaching role of Other literatures in Argentina, understanding, in the first place, that this activity is inevitably linked to reception and translation phenomena, as well as to reading traditions that determine the praxis. The choise for the concept “Other literatures”, in stead of the traditional denomination “foreign languages literatures” (concept that arouse from an intense debate among those of us who organized the academic event in which this work was presented: I Meeting of Latin American Studies on Other Literatures), respond to the need of thinking the Other not only in terms of something foreign or different but also (following Lacan) as something that constitutes the own. Following this hypotesis, the work proposes a genealogy of teaching figures marked by bifrontality, that is, teachers that have focused on the critical production about Other literatures as well as to a corpus of Argentinian literature. The educational work of Other literatures in Argentina often leads to the creation of transversal critical objects, whose formulations feed on crossing perspectives. Finally, it is worth mentioning that the reflection this work tries to shape aims at inquirinng into my own (double) positioning as a teacher of European Literature II and a researcher in the National Scientific and Technical Research Council (CONICET).
 
Palabras clave: EXPERIENCIA , ENSEÑANZA , BIFRONTALIDAD , OTRAS LITERATURAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93974
URL: http://sagarevistadeletras.com.ar/archivos/14.-Mart%C3%ADnez.pdf
Colecciones
Articulos(IECH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS CRITICOS EN HUMANIDADES
Citación
Martinez, Luciana Noelia; Experiencia y enseñanza de Otras literaturas desde Argentina. Conjeturas en torno a una bifrontalidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras; Saga; 9; 12-2018; 248-263
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES