Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza

Título: Anaysis of osteoarthrosis lesions in extremities in human remains from north-central Mendoza
Novellino, Paula SilvanaIcon ; Da Peña Aldao, Gabriela VerónicaIcon ; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge AlejandroIcon
Fecha de publicación: 08/12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana
Revista: Anales de Arqueología y Etnología
ISSN: 0325-0288
e-ISSN: 2591-3093
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La osteoartrosis (OA) es una de las afecciones patológicas más comunes en las colecciones esqueletales. Se analizaron 24 individuos provenientes de sitios arqueológicos del Centro-Norte de Mendoza (Argentina) correspondientes al Holoceno tardío, con el objetivo de estudiar la presencia de OA en el esqueleto apendicular. Para ello se evaluó la frecuencia de lesiones en relación con el sexo, la edad, la cronología y la procedencia geográfica de los esqueletos. Los resultados preliminares muestran una alta prevalencia de OA (58,3%). No se registraron diferencias significativas con respecto a la edad y al sexo, aunque algunas articulaciones como hombros y codos podrían estar más afectadas en el sexo masculino. Los individuos asociados con momentos de intensificación agrícola no mostraron un cambio claro en el desarrollo de la OA. No obstante, se registró una mayor frecuencia de esta patología en articulaciones de los miembros superiores y una disminución en los miembros inferiores. Futuros análisis sobre muestras más amplias permitirán evaluar estas hipótesis.
 
Osteoarthrosis (OA) is one of the most common pathological conditions recorded in skeletal series. Twenty-four individuals from archaeological sites from Center-North region of Mendoza (Argentina), to late Holocene were analyzed, with the aim to study the presence of OA in the appendicular skeleton. For this, it was evaluated the frequency of lesions related to sex, age, chronology and geographical origin of the skeletons. The preliminary results showed a total prevalence of 58.3% of appendicular OA. No significant differences were observed between sexes and ages, although some joins, as shoulder and elbow seems to be more affected in men. No clear relationship between agriculturalist economy and OA were recorded in this particular sample. Nevertheless, more frequent of degenerative changes were registered in higher limbs and a decrease in lower limbs. Future analyses are necessary to test these preliminary hypotheses.
 
Palabras clave: osteoartrosis , esqueleto apendicular , mendoza
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.662Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93899
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/2180
Colecciones
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Novellino, Paula Silvana; Da Peña Aldao, Gabriela Verónica; Pandiani, Cynthia Daniela; Suby, Jorge Alejandro; Análisis de lesiones osteoarticulares apendiculares en restos humanos del centro-norte de Mendoza; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Etnología Americana; Anales de Arqueología y Etnología; 73; 2; 8-12-2018; 171-188
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES