Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El estado de excepción a comienzos del siglo XX: de la cuestión obrera a la cuestión nacional

Título: State of exception at the beginning of the twentieth century: from the working-class question to the national question
Franco, MarinaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Revista: Avances del Cesor
ISSN: 1514-3899
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo analiza las medidas de excepción tomadas durante la primera década del siglo XX como mecanismo de disciplinamiento social y resolución de los conflictos obreros durante esos años. Para ello se analizan las leyes de excepción permanentes (“Ley de Residencia” y de “Defensa Social”) así como las medidas de estado de sitio que fueron recurrentes entre 1902 y 1910. Esta legislación afectó diversas categorías definidas por la propia legislación como inmigrantes y extranjeros “perturbadores” de la seguridad nacional y “anarquistas y demás personas” consideradas “peligrosas”. El objetivo del trabajo es abordar el conjunto de esta normativa como legislación de excepción y observar algunos mecanismos específicos puestos en marcha para responder a la cuestión social y obrera en esos años. Este trabajo se inserta en una línea de investigación más amplia sobre las formas y prácticas represivas del Estado y sus diferentes agencias y actores a lo largo del siglo XX.
 
This article analyzes the exceptional measures as mechanisms of social discipline and labor conflict resolution enforced during the first decade of the 20th century. It examines the laws of permanent exception, i.e. the “Law of residency” and “Social defense law,” as well as the recurring state of siege between 1902 and 1910. These laws affected those segments of the population defined as “agitators” of national security, while “anarchists and other individuals” were regarded as “dangerous”. The article examines this legislation as part of a whole body of exceptional measures and it also allows a closer look at certain specific mechanisms activated to respond to social and working-class issues. This work forms part of a broader-scope research on the state’s repressive modes and practices as well as its diverse agencies and players throughout the 20th century.
 
Palabras clave: REPRESION , ESTADO DE EXCEPCION , CUESTION OBRERA , CUESTION SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93896
URL: http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v16a2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Franco, Marina; El estado de excepción a comienzos del siglo XX: de la cuestión obrera a la cuestión nacional; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sociales Regionales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Avances del Cesor; 16; 20; 6-2019; 29-51
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES