Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Territorios, fronteras y permeabilidades. Un análisis espacial de las relaciones sociales dentro de un pabellón psiquiátrico-penitenciario de la República Argentina

Título: Territories, borders and permeabilities: a spatial analysis of social relations within a psychiatric-penitentiary pavilion in the Argentine Republic
Rojas Machado, MercedesIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Revista: Publicar en antropología y ciencias sociales
ISSN: 0327-6627
e-ISSN: 2250-7671
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente artículo se propone analizar la tensión entre abordajes disciplinarios e identidades profesionales dentro de un pabellón psiquiátrico-penitenciario de máxima seguridad, donde fue implementado un programa de intervención civil especializado en salud mental. Se considera que en la articulación entre una fuerza de seguridad y un organismo civil de tratamiento, se ha producido un contexto específico, heterogéneo y conflictivo donde convergen distintas prácticas disciplinarias, discursos científicos, criterios profesionales y valores ético-morales; al tiempo que se evidencian canales de cooperación y ruptura entre procedimientos penitenciarios y psiquiátrico-terapéuticos.Desde una perspectiva antropológica y fundamentada en un trabajo de campo etnográfico, se recurre al estudio de la configuración espacial de la institución, entendiendo que la misma ordena, circunscribe y jerarquiza tanto a los actores, como a sus prácticas y representaciones. A través de la exploración de su espacialidad, se analiza como ésta produce y posibilita distintas instancias de permeabilidad y conflicto entre los agentes penitenciarios y profesionales civiles, definiendo las características del ámbito bajo estudio y las identidades de sus respectivos actores. Asimismo, estas páginas pretenden mostrar que el espacio contribuye una dimensión analítica sumamente fructífera para el abordaje de procesos sociales complejos y la comprensión de universos culturales específicos.
 
This paper intends to analyze the tension between disciplinary approaches and professional identities within a maximum-security psychiatricpenitentiary pavilion, where a civil intervention program specialized in mental health has been implemented. It is considered that when security forces and a public organization treating inpatients intervene, a specific, heterogeneous and conflictive context has arisen, where different disciplinary practices, scientific discourses, professional criteria and ethical-moral values converge. At the same time, there is evidence of cooperation and rupture between prison and psychiatric-therapeutic procedures. From an anthropological perspective and based on ethnographic fieldwork, we resort to the study of the spatial configuration of the institution, understanding that it orders, circumscribes and hierarchizes both the actors and their practices and representations. Through the exploration of its spatiality, it is analyzed how it produces and enables different instances of permeability and conflict between the prison officers and civil professionals, defining the characteristics of the area under study and the identities of their respective actors. Likewise, these pages aim to show that space contributes an extremely fruitful analytical dimension to the approach of complex social processes and the understanding of specific cultural universes.
 
Palabras clave: Identidades profesionales , Cárcel , Salud mental , Espacio
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 791.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93841
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/13892
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Rojas Machado, Mercedes; Territorios, fronteras y permeabilidades. Un análisis espacial de las relaciones sociales dentro de un pabellón psiquiátrico-penitenciario de la República Argentina; Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Publicar en antropología y ciencias sociales; 16; 25; 12-2018; 63-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES