Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados

Boito, Maria EugeniaIcon ; Michelazzo, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 1850-6747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La ciudad de Córdoba se ha ido constituyendo como ciudad turística/ciudad espectáculo, a través de un embellecimiento estratégico que la vuelve extraña a sus propios habitantes, especialmente a los de clases subalternas. Las presentes reflexiones abordan las experiencias de habitar/desplazarse por la ciudad de estos sujetos durante la última década. Partimos de una breve referencia a la forma sociohabitacional ciudad barrio como respuesta de vivienda social generada por el Gobierno Provincial que impactó fuertemente en la experiencia de los beneficiarios como en el perfil de la ciudad. Desde una perspectiva metodológica en clave benjaminiana orientada a pensar en/a partir de imágenes, presentamos algunas escenas expresivas de los modos de habitar, percibir y sentirse en la ciudad, algunas imágenes que condensan ciertos estados de sentir que manifiestan los pobladores -mediante la palabra pero también mediante la forma de apropiación de la vivienda y del barrio observada-. Ponemos en juego estas imágenes con otras, producto de una encuesta realizada en las ciudades barrio. Buscamos así reconstruir algunos de los fragmentos de la urbe cordobesa tal como es vivida, pedazos que abarcan el mero espacio de la casa, y trayectos fuertemente segregados por clase.
 
Córdoba has been constituted as a tourist city / city spectacle, through a "strategic embellishment" that turns its inhabitants stranges, especially those of the lower clases. These reflections address their experiences of inhabiting / moving about the city during the last decade. We start from a brief reference to the city neighborhood sociohabitacional form as social housing response of Provincial State, with strong impact on the experiences of the "beneficiaries" and the city skyline. From a benjaminian methodological perspective, oriented to "think about/from images", we introduce some expressive scenes of the ways of living, perceiving and feelling in the city, some images that condense inhabitants certain states of feeling expressed by the word -but also by forms of ownership of housing / neighborhood. We introduce these images with others, resulting of a survey conducted in the cities neighborhood. We seek in this way to reconstruct some of the fragments of Cordoba city, pieces spanning the mere space of the house, and strongly segregated by class journeys.
 
Palabras clave: Embellecimiento Estratégico , Clases Subalternas , Experiencias , Espectáculo , Sociosegregación , Imágenes , Ciudad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 11.90Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93754
URL: http://bdigital.uncuyo.edu.ar/6430
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Boito, Maria Eugenia; Michelazzo, Cecilia; Córdoba en pedazos. Habitar/circular en contextos socio-segregados; Universidad Nacional de Cuyo. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 10; 7-2014; 45-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES