Artículo
En el presente trabajo me propongo tomar un ejemplo –Villa Jardín, Buenos Aires, 1958-1967– como punto de inicio para analizar diferentes modos de politización en el territorio urbano, en particular en contextos de pobreza. Partiendo del interrogante de cómo es transformado el espacio urbano, el trabajo aborda dos cualidades del accionar territorial en villas. Por un lado, se analiza la transformación cotidiana del territorio, consistente en acciones micro como relleno de tierras, construcción de viviendas, tendido de redes de agua y electricidad entre otros. Por otra parte, encontramos una dimensión relacionada a la movilización, donde vecinos villeros buscan defender su derecho de permanencia. Esto los lleva a negociar, a reclamar frente al Estado; a nombrar representantes. Este trabajo propone leer a ambas como modalidades políticas de disputa espacial dado que ambas afectan la decisión de cómo se distribuye la población sobre el territorio. The present article takes a case study – Villa Jardín, Buenos Aires, 1958-1967 – as a starting point to analyze different ways of political practice urban space, especially in contexts of urban poverty. The article focuses on the occupation and transformation of urban space, distinguishing two types of shantytown practices. On the one hand, urban territory in Villa Jardín was occupied and transformed everyday through micro-scale actions such as land filling, house construction, or the setting up of piped water networks amongst others. On the other hand, a simultaneous set of practices was related to mobilisation, to residents’ claims for their right to stay in their locations. This led them to appoint representatives, to negotiate, and to present demands to the state. This article argues that both modalities can be read as political acts of space transformation since both affect the decision of how population is distributed across urban territory.
Lo político en lo urbano: Pobreza urbana en la historia reciente, Villa Jardín 1958-1967
Fecha de publicación:
10/2018
Editorial:
Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos
Revista:
Encuentros Uruguayos
ISSN:
1688-5236
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CEUR)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES
Citación
Massidda, Adriana Laura; Lo político en lo urbano: Pobreza urbana en la historia reciente, Villa Jardín 1958-1967; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos; Encuentros Uruguayos; 1; 1; 10-2018; 29-72
Compartir