Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La CGT clasista de Salta, 1973

Laufer, RodolfoIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina
Revista: PIMSA
ISSN: 0329-1456
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este artículo reconstruimos y analizamos la experiencia de la “CGT clasista de Salta” nacida el 15 de junio de 1973, durante el gobierno provincial de Miguel Ragone. Para ello, abordamos el panorama del movimiento obrero y la política salteña y en particular la coyuntura de junio y julio de 1973 en que tuvo lugar el núcleo de la experiencia. Analizamos las circunstancias de su emergencia y declive, sus definiciones políticosindicales, el rol del Frente Revolucionario Peronista de Armando Jaime y de otras fuerzas políticas, y los lazos que tendió con los sectores combativos y clasistas del sindicalismo nacional. Finalmente, la relacionamos con el proceso de radicalización política y sindical de los años '70 y los debates sobre la caracterización del sindicalismo clasista y sobre la participación obrera en la lucha entre fuerzas sociales.
 
In this paper we reconstruct and analyze the experience of the "CGT clasista of Salta" born on June 15, 1973, during the provincial government of Miguel Ragone. For that purpose, we observe the panorama of the workers' movement and the political situation of Salta and mainly the juncture of June and July of 1973 when the main part of the experience was developed. We analyze the circumstances of its emergence and decline, its political and trade union definitions, the role of the Revolutionary Peronist Front of Armando Jaime and other political organizations, and the links it established with the combative and clasista fractions of national unionism. Finally, we relate it to the political and union radicalization of the 1970s and the discussion about the definition of clasista unionism and on worker participation in the struggle between social forces.
 
Palabras clave: Clasismo , Salta , CGT Salta , Frente Revolucionario Peronista , Sindicalismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 469.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93655
URL: http://www.pimsa.secyt.gov.ar/novedades.html
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Laufer, Rodolfo; La CGT clasista de Salta, 1973; Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina; PIMSA; 6-2017; 1-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES