Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenos Aires, entre Eros y Tánatos. La prostitución como amenaza disgénica (1930-1955)

Miranda, Marisa AdrianaIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Editorial Univ Granada
Revista: Dynamis
ISSN: 0211-9536
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

El presente trabajo explora el discurso médico-legal construido en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX en torno a la prostitución femenina. A partir de los significativos paralelismos entablados por entonces entre cuerpos prostituidos, enfermedad y delito, se ahonda sobre los diversos recursos ideológicos que sustentaron las, a veces disímiles, políticas articuladas en pos del control del comercio sexual, haciendo particular hincapié en el análisis de la estigmatización sociocultural y, en consecuencia, también jurídica, de las mujeres «de mala vida» de la cual, claro está, quedaban empero exentos los hombres que utilizaban sus servicios. En este orden, cabe recordar que la emblemática capital de Argentina se había constituido ya hacia fines del siglo XIX en un polo de trata de blancas con reconocimiento internacional. Sobre esta circunstancia, evidentemente cierta, se estructuraron planteos xenó- fobos vinculados a la participación judía en las organizaciones de proxenetas que resultaron funcionales al fortalecimiento de actitudes hostiles hacia lo «diverso»; y donde la medicina y el derecho aportaron insumos fundamentales para un enfoque hipersimplificado de la compleja problemática de la servidumbre sexual.
Palabras clave: Buenos Aires , Argentina , Prostitución , Eugenesia , Biopolítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 124.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9364
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4199431
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Miranda, Marisa Adriana; Buenos Aires, entre Eros y Tánatos. La prostitución como amenaza disgénica (1930-1955); Editorial Univ Granada; Dynamis; 32; 1; 1-2012; 93-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES