Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Finanzas públicas y vitivinicultura durante el lencinismo: Mendoza, 1923-1928

Título: Public finances and viticulture during lencinismo: Mendoza, 1923-1928
Barrio, Patricia ElenaIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El trabajo analiza las estrategias que los gobiernos radical lencinistas y la intervención federal, entre 1923 y 1928 desplegaron para paliar el déficit fiscal crónico y la deuda pública a través de la suba de los impuestos a los productores vitivinícolas, quienes estaban en un periodo de expansión económica. Se consultaron fuentes oficiales y públicas (mensajes del gobernador, estadísticas, periódicos e informes). Se concluyó que la deuda provincial era mayor a lo previsto; que, sin embargo, el Estado amplió el gasto público; que las prácticas institucionales no se correspondían con las normas legales y que los bodegueros resistieron la suba de impuestos, constituyéndose en uno de los más poderosos opositores a los gobiernos lencinistas. Si bien hubo años en que el impuesto al vino subió,fueron los viñateros los más perjudicados, aunque al final del periodo, los gravámenes volvieron a los niveles cercanos a los de 1923. El gobierno debió diversificar la base impositiva.
 
This paper analyzes the governments of the “Lencinistas” and the federal intervention strategies carried on in order to reduce the recurrent fiscal deficit and the public debt by means of raising the taxes paid by the wine producers (who were experiencing a period of economic expansion). Official and public sources (legislation, governor messages, statistics, journals and reports) were analyzed for this research. It was concluded that the provincial debt was higher than it was expected. Nevertheless, the governments expanded the public spending but they did not always respect the legal norms. The winemakers resisted the tax hike, becoming one of the most powerful opponents to the “Lencinistas” governments. Although there were years when the wine tax went up, the grape producers suffered the most. At the end of the period, the taxes returned to levels close to 1923. The government had to diversify the rest of the taxes.
 
Palabras clave: MENDOZA , IMPUESTOS , VITIVINICULTURA , LENCINISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 471.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93524
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/2906
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0312906
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Barrio, Patricia Elena; Finanzas públicas y vitivinicultura durante el lencinismo: Mendoza, 1923-1928; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 31; 1-2018; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES