Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos

Título: Lorenzo Barcala: Slave, “son of the revolution” and “mass civilizer”? A discussion of the historiographical mythifications of afro-argentines
Morales, Orlando GabrielIcon ; Caballero, Luis César
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia
Revista: Tiempo Histórico
ISSN: 0718-7432
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este artículo presenta una crítica de la literatura historiográfica sobre el coronel afromestizo Lorenzo Barcala (Mendoza, ca. 1800-1835). El corpus de análisis incluye ensayos, biografías, semblanzas y algunas menciones significativas de la literatura nacional desde 1845. Se discuten y refutan dos ideas centrales de esos textos: 1) que Barcala fue un esclavo rescatado para servir en las armas de la Patria; y 2) que Barcala cumplió una misión civilizadora hacia el bajo pueblo. Se argumenta que la construcción historiográfica de Barcala favoreció la representación de la Revolución de 1810 como redentora de la esclavitud; y la tesis de la desaparición de los afroargentinos por las guerras de independencia. También, que la concepción de Barcala como un tutor de la plebe se explica por el pensamiento racial de la época en Hispanoamérica; y por un imaginario de nación que postulaba una asimilación biológica y cultural de los negros argentinos.
 
This article presents a critique of the historiographical literature on Afromestizo colonel Lorenzo Barcala (Mendoza, 1800- 1835). The analysis includes trials, biographies, sketches and some significant mentions of the national literature since 1845. Two central ideas are discussed and refuted in these texts: 1) that Barcala was a rescued slave to serve in the arms of the Homeland; 2) that Barcala fulfilled a civilizing mission towards the lower town. It is argued that the historiographical construction of Barcala favored the representation of the Revolution of 1810 as a redeemer of slavery; and the thesis of the disappearance of Afro-Argentines by the wars of independence. Also, that the conception of Barcala as a tutor of the plebs is explained by the racial thought of the time in Spanish America; and by an imaginary nation that postulated a biological and cultural assimilation of Argentine blacks.
 
Palabras clave: LORENZO BARCALA , AFROARGENTINOS , INDEPENDENCIA ARGENTINA , ESCLAVITUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 707.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93511
URL: http://ojs.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1249
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Morales, Orlando Gabriel; Caballero, Luis César; Lorenzo Barcala: ¿Esclavo, "hijo de la revolución" y "civilizador de masas"? Una discusión de las mitificaciones historiográficas de los afroargentinos; Universidad Academia Humanismo Cristiano. Escuela de Historia; Tiempo Histórico; 16; 12-2018; 39-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES