Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Caracterización térmica en un edificio construido según los estándares recomendados para la región centro bonaerense: estimación de las perdidas y ganancias de calor mediante el desarrollo de modelos específicos que contemplan análisis inverso y directo

Muñoz, NataliaIcon
Director: Thomas, Luis PabloIcon
Codirector: Marino, Beatriz MariaIcon
Fecha de publicación: 21/02/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Físicas

Resumen

Debido a los altos costos de producción y consumo de la energía, la caracterización apropiada del comportamiento térmico de los espacios habitables es una de las tareas más importantes para alentar el ahorro de energía mejorando la eficiencia de la gestión energética de los mismos. De aquí surge la importancia de la adaptación de los edificios al clima local, del empleo de materiales de construcción apropiados y del incentivo al uso de estrategias de ventilación natural para disminuir el consumo de energía sin afectar la calidad de vida de los ocupantes. El análisis de las mediciones de las variables térmicas efectuadas in situ durante un tiempo prolongado, de imágenes termográficas, de resultados de modelos físicos y matemáticos, y del conocimiento del microclima local y sus variaciones en diferentes escalas temporales, permite conocer con detalle los mecanismos físicos que actúan en forma combinada en la transferencia de calor y dinamizan los flujos de aire en edificios pre-existentes. Así se obtiene información fundamental para optimizar su funcionamiento higrotérmico integral, reducir apreciablemente el consumo energético global y aprovechar tanto los materiales disponibles como los recursos naturales de la radiacion solar y la ventilación combinados con otras técnicas pasivas de enfriamiento y/o calentamiento.La investigación realizada en el marco de esta tesis doctoral pretende, a través del análisis del intercambio de calor con el ambiente externo, proporcionar los fundamentos técnicos y metodológicos que permitan encontrar soluciones concretas y viables para reducir el consumo de energía en edificios en la zona geográfica en la que se encuentra Tandil. Esta ciudad constituye un adecuado caso de estudio por su ubicación, diversidad de tipos constructivos y cantidad de población cuyos usos y costumbres pueden contribuir a un ahorro sustancial de energía. El caso tomado como prototipo es el edificio de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires situado en la zona sub-urbana de la ciudad, cuya construcción es representativa de los estándares regionales recomendados por las normas IRAM. La descripción de su comportamiento térmico mediante el desarrollo de modelos físicos y matemáticos asociados con el análisis inverso y el habitual análisis directo así como la representatividad de los componentes constructivos de su envolvente edilicia permitirán contribuir al desarrollo del conocimiento y las estrategias que profundicen el mejoramiento del diseño, la construcción y la gestión de las construcciones en Tandil y zona de influencia. De esta manera, se espera contribuir a la reducción radical del consumo de energía destinado a climatización, la concientización sobre la falta de adecuación de los edificios en general a las características climáticas locales, y la creación de ambientes sanos y productivos, propendiendo al uso de diseños armoniosos desde lo estético pero que también contemplen la sustentabilidad energética.
Palabras clave: Caracterización Térmica , Termografía Infrarroja , Simulación Numérica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.64Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93508
URL: https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2086
Colecciones
Tesis(CIFICEN)
Tesis de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Muñoz, Natalia; Thomas, Luis Pablo; Marino, Beatriz Maria; Caracterización térmica en un edificio construido según los estándares recomendados para la región centro bonaerense: estimación de las perdidas y ganancias de calor mediante el desarrollo de modelos específicos que contemplan análisis inverso y directo; 21-2-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES