Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ortografía española y sus reformas: representaciones sociales en comunidades discursivas de la prensa digital

Sal Paz, Julio CesarIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad San Agustín de Arequipa
Revista: Parole Revista de lingüística
ISSN: 0214-283X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La aparición de la nueva Ortografía de la lengua española -aprobada por las 22 Academias de la Lengua y editada en diciembre de 2010 por la RAE bajo el sello Espasa- despertaron en el mundo hispánico una serie de polémicas difundidas en internet a través de periódicos electrónicos, foros de discusión, blogs especializados y redes sociales como Twitter o Facebook. En este trabajo examinamos algunas de las representaciones sociales (Pardo Abril, 2003; Raiter, 2002; Van Dijk, 2003) más recurrentes sobre los cambios propiciados por la última reforma de la ortografía del español en un corpus de comentarios digitales extraídos de noticias publicadas en los sitios de periódicos de referencia dominante de España (El Mundo; El País) y de Argentina (La Nación), durante los meses de noviembre y diciembre de 2010. En este sentido, el análisis se centraliza en 2535 comentarios distribuidos del siguiente modo: 596 en la nota "La y griega se convierte en ye", publicada en El Mundo; 1551 en la nota "La i griega se llamará ye", publicada en El País y 388 en la nota "Adiós a la y griega", publicada en La Nación. El objetivo final de la investigación es demostrar el valor que reviste -en el marco de la actual Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC)- la indagación del género discursivo "comentario de lector" para la aprehensión de las representaciones sociales esgrimidas en el seno de una comunidad determinada. Es decir, creemos que estos ámbitos genéricos de enunciación -prototípicos de los nuevos medios de comunicación- se erigen como superficies discursivas que albergan comunidades en las que circulan y se reproducen un conjunto de representaciones sociales propias de un sector de la sociedad.
Palabras clave: Reforma Ortográfica del Español , Representaciones Sociales , Comentario de Lectores , Periódicos Digitales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 5.923Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/935
URL: http://www.bnp.gob.pe/portalbnp/pdf/hemeroteca/alerta_jul-ago2008.pdf
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Sal Paz, Julio Cesar; La ortografía española y sus reformas: representaciones sociales en comunidades discursivas de la prensa digital; Universidad San Agustín de Arequipa; Parole Revista de lingüística; 1; 5; 7-2013; 30-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES