Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La explotación de los recursos vegetales en sociedades cazadoras-recolectoras del sur de Mendoza, Argentina

Llano, Carina LourdesIcon
Fecha de publicación: 31/07/2014
Editorial: Instituto de Botánica Darwinion
Revista: Darwiniana, Nueva Serie
ISSN: 0011-6793
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se analizó el registro carpológico de recursos vegetales comestibles aprovechados a lo largo de los últimos 4000 años, recuperados en sitios arqueológicos del sur de Mendoza, Argentina, en áreas con distintas características ambientales. Este análisis se realizó, teniendo en cuenta la heterogeneidad ambiental y la Teoría del Forrajeo Óptimo, con el fin de comprobar si el registro responde al modelo de intensificación de recursos propuesto para el sur mendocino a partir de estudios de material lítico y faunístico. El material arqueológico se recuperó mediante la técnica de flotación y de zaranda, lo cual permitió aplicar diferentes análisis cuantitativos para evaluar la variabilidad inter e intra-sitio. Se detectaron variaciones en el uso de los recursos vegetales tanto a nivel espacial como temporal. Los recursos vegetales han sido utilizados para diferentes propósitos, más allá de los estrictamente relacionados con la dieta. Este estudio permitió contextualizar la información arqueobotánica, discutir ideas previas referidas al proceso de intensificación en la región y explorar nuevas líneas de evidencia en el Centro-Oeste Argentino.
 
The carpological records of edible plant resources exploited within the last 4000 years were recovered from various archaeological sites located in different environmental zones, in southern Mendoza, Argentina. This analysis was performed considering the local environmental heterogeneity and the Optimal Foraging Theory, to determine whether the records are consistent with a model of resource intensification proposed for southern Mendoza from the study of lithic matherials and archaeofauna. The archeological material was recovered by the technique of flotation and sieve which allowed to apply different quantitative analysis in order to evaluate inter- and intra-site variability. Both spatial and temporal variations in the use of these plant resources were detected. Plant resources were used for different purposes other than those strictly related to diet. This study allowed to contextualize the archaeobotanical information, to discuss previous ideas regarding the intensification processes in the region, and to explore new lines of evidence in central and western Argentina.
 
Palabras clave: Cazadores-Recolectores , Diversidad Espacial , Diversidad Temporal , Macrorrestos , Hunter-Gatherers , Plant Macri-Remains , Spatial Diversity , Temporal Diversity
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.787Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9348
URL: http://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/549
DOI: http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2014.21.549
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Llano, Carina Lourdes; La explotación de los recursos vegetales en sociedades cazadoras-recolectoras del sur de Mendoza, Argentina; Instituto de Botánica Darwinion; Darwiniana, Nueva Serie; 2; 1; 31-7-2014; 96-111
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES