Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género, poder y discurso en la España franquista: lo femenino, la cuestión del poder y la praxis narrativa en algunas obras de Juan Benet

Título: Gender, Power and Discourse in Francoist Spain: the Femenine Affair, the Question of Power and the Narrative Praxis in Some Works of Juan Benet
Minardi, Adriana ElizabethIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad El Manar. Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez
Revista: Dirāsāt Hispānicas
ISSN: 2286-5977
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Partiendo de la siguiente pregunta: ¿Existen los sujetos sociales del género antes que los reglamentos que le dan sentido a su constitución en un escenario social? (Betancourth, 2010), nos proponemos analizar el valor performativo de la cuestión reguladora de género (Butler, 2006) observado en las funciones argumentativas de la narrativa de Juan Benet en el contexto del franquismo (1939-1975). Entendemos que lo femenino opera como categoría transversal a la conformación de un atlas imaginario, el de Región, que canaliza en los diferentes tipos de mujeres, un planteo ideológico en clara antítesis con el proyecto nacional católico de la Sección Femenina de Falange así como de Acción Católica y, luego, del desarrollismo en los años cincuenta.
 
Based on the following question: Are there gender social subjects before the regulations that give meaning to their constitution in a social setting? (Betancourth, 2010), we propose to investigate the performative value of the regulatory gender issue (Butler, 2006) that takes place through the argumentative functions in the narrative of Juan Benet under the context of Francoism (1939- 1975). We understand that the feminine affair operates as cross-category to the creation of an imaginary atlas, called Region, which channels in different types of women, a clearly pose on ideological antithesis to the national Catholic draft of women's section of the Falange and of Catholic Action, also seen in the Developmentalism during the fifties.
 
Palabras clave: PODER , FRANQUISMO , NOVELA , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 885.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93447
URL: https://dirasathispanicas.org/index.php/dirasathispanicas/article/view/51
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Minardi, Adriana Elizabeth; Género, poder y discurso en la España franquista: lo femenino, la cuestión del poder y la praxis narrativa en algunas obras de Juan Benet; Universidad El Manar. Instituto Superior de Ciencias Humanas de Túnez; Dirāsāt Hispānicas; 3; 4-2016; 23-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES