Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Delimitación y alcances de la voz comunidad en el marco de los estudios del discurso

Sal Paz, Julio CesarIcon ; Maldonado, Silvia Dolores
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia
Revista: Forma y Función
ISSN: 0120-338X
http://www.scielo.org.co/pdf/fyf/v26n1/v26n1a05.pdf
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

Comunidad es un vocablo paraguas bajo el que se han refugiado todo tipo de agrupamientos humanos. Es un término tan utilizado como difícil de definir que se emplea en diferentes contextos con intenciones disímiles. No obstante, resulta imprescindible aclarar que no hay ninguna razón de peso por la que una caracterización deba prevalecer sobre las demás. En consecuencia, no es necesario que haya criterios homogéneos para conceptualizar una comunidad, como tampoco existe en el ámbito de las ciencias humanas interpretaciones unívocas de cultura o sociedad (Komito, 2001). Comunidad idiomática, lingüística, de habla, discursiva, semiótica, imaginada, interpretativa, de práctica, real, virtual son algunas de las variantes conceptuales de una noción que reviste singular importancia en el marco de los estudios del discurso. En este artículo nos abocamos a delimitar el alcance de la unidad terminológica comunidad a partir del rastreo y análisis pormenorizado de la entrada en diccionarios de especialidad así como de las diferentes definiciones acuñadas por algunos investigadores representativos de este campo de investigación.
Palabras clave: Comunidad , Estudios del Discurso , Terminología , Didáctica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 263.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/934
URL: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/41417
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Sal Paz, Julio Cesar; Maldonado, Silvia Dolores; Delimitación y alcances de la voz comunidad en el marco de los estudios del discurso; Departamento de Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia; Forma y Función; 26; 1; 6-2013; 111-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES