Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ostrácodos recientes de la llanura pampeana, Buenos Aires, Argentina: ecología e implicancias paleolimnológicas

Título: Recent ostracodes from the pampas, Buenos Aires, Argentina: ecology and paleolimnological implications
Laprida, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 03/2006
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
e-ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

 
Veinte especies de ostrácodos no marinos fueron recolectadas de la Pampa bonaerense. Simultáneamente se midieron parámetros ambientales y propiedades químicas de las aguas con el objetivo de determinar qué condiciones ambientales prefieren las distintas especies y qué factores determinan su distribución. Los estudios sugieren que la mayor parte de las especies prefieren una calidad de agua particular en términos de salinidad e iones dominantes. Los ostrácodos que habitan ambientes estuarinos viven exclusivamente en aguas cloruradas sódicas, de salinidades oligo-polihalinas con amplias variaciones diarias de salinidad. Los ostrácodos que habitan bañados y charcas semipermanentes viven casi exclusivamente en aguas oligohalinas HCO3-/Na+ dominadas. Por último, los ostrácodos que habitan en las lagunas permanentes mayoritariamente oligohalinas pueden vivir en más de un tipo de agua, sean éstas Cl-/Na+ o HCO3 -/Na+, que son los estadíos entre los cuales oscilan las lagunas pampásicas en función del balance entre la evaporación y la precipitación. Adicionalmente, son considerados otros factores tales como los modos reproductivos, la disponibilidad del alimento y las presiones de predación. Estos resultados autorizan el uso de las asociaciones fósiles de ostrácodos no marinos de la pampa bonaerense como indicadores de las condiciones paleoclimáticas del Cuaternario tardío.
 
Twenty non-marine ostracod species were collected from the pampas of Buenos Aires Province. Water parameters were analyzed in order to determine what environmental conditions each species prefers and which factor affects their occurrence. Studies suggest that most species prefer waters containing particular salinity and solute types. Marginal estuarine ostracods can only survive in oligo-polihaline Cl /Na dominated waters with dayly fluctuating salinities. Freshwater ostracods living in temporary ponds can only survive in oligohaline HCO /Na dominated waters. Finally, ostracods inhabiting permanent lakes can live in more than one solute type (Cl /Na or HCO/Na), but these solute type variations must be gradual, related with the balance between evaporation and precipitation. Reproductive modes, trophic level and predation are also taking into account. These conclusions encourage the use of fossil non marine ostracods from the Pampas of Buenos Aires as valuable tools to reconstruct late quaternary paleoclimatic conditions.
 
Palabras clave: Ostracodos , Llanura pampeana , Ecologia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.216Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93191
URL: http://ref.scielo.org/9z8ypv
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Laprida, Cecilia; Ostrácodos recientes de la llanura pampeana, Buenos Aires, Argentina: ecología e implicancias paleolimnológicas; Asociación Paleontológica Argentina; Ameghiniana; 43; 1; 3-2006; 181-204
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES