Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Remoción en masa y colapso catastrófico de Diques Naturales generados en el frente orogénico andino (36°- 38ºS): Los casos Navarrete y Río Barrancas

Título: Mass wasting and catastrophic collapse of natural dams in the Andean orogenic front (36º-38ºS): The Navarrete and Río Barrancas case studies
Penna, Ivanna MarinaIcon ; Hermanns, Reginald L.; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Fecha de publicación: 06/2008
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En los Andes nor-neuquinos, existe una gran concentración de depósitos de avalanchas de roca que generan endicamientos naturales. El colapso temprano de estos diques generados por deslizamientos de ladera es el proceso evolutivo más probable. Paleocostas, profundas y agudas brechas de colapso, y depósitos de outburst flood permiten reconstruir las características de las lagunas asociadas a los respectivos diques. En esta región, el último evento glaciario ha creado pendientes abruptas y fracturación interna de los materiales, los que determinaron un aumento de la susceptibilidad al colapso de las pendientes por factores externos como sismicidad o precitaciones. La distribución de las avalanchas aparenta estar asociada a la intersección entre fallas con actividad cuaternaria y los valles glaciarios. Este trabajo mostrará actividad neotectónica en el valle del arroyo PichiNeuquén, donde se encuentra el retrocorrimiento Aguas Calientes, que presenta estratos de crecimiento cuaternarios en el labio colgante de la falla. Adicionalmente, se observan probables sismitas en la desembocadura del arroyo Colorado. Este trabajo tiene como objetivo comparar el origen, similitud de inductores (probable actividad sísmica) y ambiente geomorfológico de las avalanchas Río Barrancas y Navarrete, con énfasis en esta última. El primer dique natural mencionado ha colapsado catastróficamente (debido a un aumento del influjo de agua a la laguna) luego de 2,2 Ka de existencia. En el segundo caso, la edad del depósito de avalancha y sus causas de colapso son aún inciertas. La existencia de un flujo de detritos en la margen este de la laguna Navarrete y la similar cota entre la paleocosta y el tope del dique, permiten proponer distintas hipótesis acerca de las causas de colapso del dique.
 
Mass wasting and catastrophic collapse of natural dams in the Andean orogenic front (36º-38ºS): The Navarrete and Río Barrancas case studies. A high concentration of rock avalanches, most of them resulting in natural dams, is possible to recognize in the Andes of the northern Neuquén. In landslide dams the most probable evolutionary process corresponds to their early collapses. Paleoshorelines, deep and narrow breaches, and outburst flood deposits permit to rebuild the characteristics of the related lakes. The last glaciation in this region, have created steep slopes and physical rock weathering. These facts determined an increase in the susceptibility to slope failure triggered by seismicity and precipitation. The distribution of rock avalanches seems to be related to the interaction between young deformation and the glacial valleys. The Aguas Calientes backthrust in the Pichi-Neuquén valley is associated with Pliocene to Quaternary growth-strata, and probable seismic triggered liquefaction of sediments in the Colorado creek, and has evidence of neotectonic activity in the entire study area. The aim of this work is to compare the Río Barrancas and Navarrete rock avalanches, with special emphasis in the last one, and establish similitude in their triggering factor (probable seismic activity) and geomorphic environment. The Río Barrancas dam has collapsed (due to an increase in the water influx into the lake) after 2,200 years of existence. For the Navarrete case, the age of slope failure and causes of the collapse of the natural dam are still unknown. The presence of a debris flow in the eastern margin of the lake, and the similar altitude between the paleoshoreline and the top of the dam, would permit to propose two different scenarios.
 
Palabras clave: Andes Centrales Australes , Frente orogénico , Avalanchas de roca , Ruptura de diques naturales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.098Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93178
URL: http://ref.scielo.org/ggw7qr
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Penna, Ivanna Marina; Hermanns, Reginald L.; Folguera Telichevsky, Andres; Remoción en masa y colapso catastrófico de Diques Naturales generados en el frente orogénico andino (36°- 38ºS): Los casos Navarrete y Río Barrancas; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 63; 2; 6-2008; 172-180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES