Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Influence of biotic and abiotic factors on the structure of burrows of the cavy Microcavia australis

Título: Influencia de los factores bióticos y abióticos sobre la estructura de las cuiseras de Microcavia australis.
Taraborelli, Paula AndreaIcon ; Borruel Diaz, Natalia GladysIcon ; Sandobal, Ana J.; Giannoni, Stella MarisIcon
Fecha de publicación: 08/2009
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
e-ISSN: 1666-0536
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Las cuiseras proveen de un microclima estable y dan protección a pequeños mamíferos de temperaturas extremas del ambiente y de depredadores. El objetivo fue determinar la influencia de los factores bióticos y abióticos sobre la estructura de las cuiseras utilizadas por Microcavia australis. El estudio se realizó en dos sitios con diferentes condiciones climáticas, riesgo de depredación y tamaño de parches de vegetación. Se caracterizaron un total de 18 cuiseras principales y 13 cuiseras satélites en Ñacuñán, y 12 cuiseras principales y 3 cuiseras satélites en El Leoncito. El mayor número de entradas y el gran desarrollo de cuiseras principales y satélites en Ñacuñán estarían relacionados con un mayor riesgo de depredación por rapaces. En ambos sitios, las cuiseras podrían tener la función como refugio ante temperaturas extremas externas debido a que la temperatura en los túneles es menor a la temperatura del suelo en el período del día más cálido. Además, en promedio las entradas activas están orientadas al Este en Ñacuñán, evitando los vientos predominantes del SE y S, y hacia el Noroeste en El Leoncito, recibiendo los vientos cálidos y secos del Noroeste. Debido a la inclinación de los túneles el sol ingresa en ellos con mayor profundidad en la estación fría (invierno) que en la estación cálida (verano). Entonces las cuiseras serían para los cuises un refugio ante depredadores y otorgarían un microclima estable.
 
Burrows provide a stable microclimate and give small mammals protection from extreme temperatures and from predators on the ground surface. The objective was to determine the influence of biotic and abiotic factors on the structure of burrows used by the cavy Microcavia australis. The study was conducted on two sites with different climate conditions, predation risk and size of plant patches. A total of 18 main burrows and 13 satellite burrows were characterized at Ñacuñán, and 12 main and 3 satellite burrows at El Leoncito. The larger number of holes and higher development of main and satellite burrows at Ñacuñán is likely related to higher risk of raptor predation. At both sites burrows would function as shelter from the environment since temperature in the galleries is lower than soil temperature at the hottest time of the day. Moreover, active holes are eastoriented at Ñacuñán, avoiding SE and S winds, and northwest-oriented at El Leoncito, receiving the warm dry wind from the NW. Also due to gallery inclination the sun goes deeper into the tunnels in the coldest season (winter) than in the warmest one (summer). Burrows would afford cavies a refuge from predators and a stable microclimate.
 
Palabras clave: Biotic And Abiotic Factors , Burrow Structure , Microcavia Australis , Monte Desert.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 274.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93107
URL: http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2012/11/SAREM_MastNeotrop_16-2_13_Tar
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Taraborelli, Paula Andrea; Borruel Diaz, Natalia Gladys; Sandobal, Ana J.; Giannoni, Stella Maris; Influence of biotic and abiotic factors on the structure of burrows of the cavy Microcavia australis; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 16; 2; 8-2009; 411-421
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES