Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina

Título: Radial and axial variation of swelling, anisotropy and density, in Argentinean Eucalyptus grandis
Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo MarceloIcon ; Torran, Eduardo Antonio
Fecha de publicación: 04/2006
Editorial: Universidad del Bío-Bío
Revista: Maderas, Ciencia y Tecnología
ISSN: 0717-3644
e-ISSN: 0718-221X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados de una investigación orientada a estudiar la variación de los hinchamientos tangencial y radial, así como del coeficiente de anisotropía y la densidad anhidra, en función de la altura y la distancia a la médula de árboles de Eucalyptus grandis cultivados en la Mesopotamia de Argentina. Con este propósito se diseñó y llevó a cabo una investigación empírica con muestras seleccionadas al azar. Los resultados muestran que, para propósitos prácticos, puede asumirse que el hinchamiento y el coeficiente de anisotropía tienen una tendencia decreciente al aumentar la altura, y creciente al aumentar la distancia a la médula. La madera de la periferia exhibe un comportamiento más desfavorable desde el punto de vista de los movimientos dimensionales que la del interior del tronco, si bien presenta mayor densidad y consecuentemente mejor calidad para numerosos empleos. Palabras clave: Eucalyptus grandis, hinchamiento, coeficiente de anisotropía, densidad.
 
The present paper reports the results of an investigation regarding the variation in swelling, coefficient of anisotropy and density, as a function of the distance to the pith and the height, in trees of Argentinean Eucalyptus grandis. For this purpose an empirical research project with samples randomly selected was designed and carried out. According to the results and for practical purposes, it may be assumed that swelling and the coefficient of anisotropy decrease with height and increase with the distance from the pith. Wood of the outer part of the tree stem exhibits more problems connected with dimensional movements than wood of the inner part of the bole, even though it presents higher density and, consequently, higher quality for many purposes. Key words: Eucalyptus grandis, swelling, coefficient of anisotropy, density.
 
Palabras clave: Eucalyptus Grandis , Hinchamiento , Coeficiente de Anisotropía , Densidad , Swelling , Coefficient of anisotropy , Density
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 385.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93061
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-221X2006000300003
URL: https://bit.ly/2Q0SSos
Colecciones
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Calvo, C.; Cotrina, A.; Cuffré, Alejandro; Piter, Juan Carlos Jesús; Stefani, Pablo Marcelo; et al.; Variación radial y axial del hinchamiento, del factor anisotrópico y de la densidad, en el Eucalyptus grandis de Argentina; Universidad del Bío-Bío; Maderas, Ciencia y Tecnología; 8; 3; 4-2006; 156-168
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES