Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones sobre el poder, la racionalidad y los dilemas de la ciencia política

Fernández, Arturo AquilinoIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Studia Politicae
ISSN: 1669-7405
e-ISSN: 2408-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Se analizan algunos efectos que las modificaciones sufridas por los Estados han tenido sobre la teoría política; el estudio de la vida política tenía como unidad central de análisis el Estado pero la mundialización relativizó las nociones de soberanía interna y externa, que eran constitutivas de las instituciones estatales. Existen contribuciones de la Filosofía Política de la segunda mitad del siglo XX acerca de la centralidad de temas que trascienden al Estado, pero esencialmente políticos, tales como las nociones de Justicia y Poder.Al respecto se analizan dos autores que los abordaron: Rawls y Foucault. En particular, el Poder es,para Foucault, más ejercido que poseído y el total efecto de las posiciones estratégicas de los grupos dominantes. Esta perspectiva amplía la estrechez de los abordajes de la Ciencia Política predominante.
 
The aim of the article is to analyze some effects that modifications carried out in the States have had on the Political Theory. The dynamics of this process is linked to globalization. Until now the study of political life had a central unit of analysis named as State. Globalization has relativized the notions of internal and external sovereignty, by fact and even by law. The changes occurred in the past two decades forced to search new theoretical patterns generated by the contributions of philosophical politics, particularly about the centrality in the Justice and Power issues. We study two authors of 20th century’s second half: Rawls and Foucault; we take principally from Rawls the idea that Justice can be established if society arranges a satisfactory distribution, by the control of power, and the Foucault’s assertion that Power is more exercised than possessed. The power is the whole effect of strategic positions that dominant class has taken. The boundaries of Political Science are losing their raison d’etre as globalization will transform the political life. These perspectives demand a renovation of the empirical application in the concept of power.
 
Palabras clave: ESTADO , PODER , FILOSOFÍA POLÍTICA , CIENCIA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 185.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/93042
URL: http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/Prueba2/article/view/603
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Fernández, Arturo Aquilino; Reflexiones sobre el poder, la racionalidad y los dilemas de la ciencia política; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 9; 12-2006; 11-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES