Artículo
Filosofía, retórica y argumentación: contribuciones nietzscheanas para una teoría lingüística
Fecha de publicación:
07/2006
Editorial:
Universidad de Murcia
Revista:
Tonos digital
ISSN:
1577-6921
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo examinamos las afinidades epistemológicas entre la filosofía del lenguaje de F. Nietzsche y la Teoría de la Argumentación en la Lengua (TAL) de O. Ducrot y J-Cl. Anscombre. Con esa operación encontramos que la negación del carácter referencial de la lengua es el nexo que une ambas teorías. Sin embargo, la TAL conserva aún un elemento referencial que es contradictorio con sus presupuestos epistemológicos y que limita seriamente sus posibilidades analíticas, puesto que encierra a la lengua en los límites del sujeto. Este es el aporte más importante de la filosofía de Nietzsche a la teoría lingüística, puesto que permite integrar, en una representación coherente y estable de la lengua, el elemento inestable de la heterogeneidad semántica, la diferencia que hace del lenguaje un objeto atravesado por la historia.
Palabras clave:
FILOSOFIA DEL LENGUAJE
,
TEORIA DE LA ARGUMENTACION
,
LENGUA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Bonnin, Juan Eduardo; Filosofía, retórica y argumentación: contribuciones nietzscheanas para una teoría lingüística; Universidad de Murcia; Tonos digital; 11; 7-2006; 1-13
Compartir