Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espaciamientos dendríticos secundarios versus resistencia a la corrosión en aceros 316

Título: Secondary dendritic arm spacing versus corrosion resistance on 316 stainless steels
Covinich, Mónica M.; Derna, Ana MarielaIcon ; Giménez, J. R. A.; Mendez, C. M.; Ares, Alicia EstherIcon
Fecha de publicación: 08/2013
Editorial: Asociación Física Argentina
Revista: Anales Afa
ISSN: 0327-358X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería de los Materiales

Resumen

 
Las aleaciones presentan una macroestructura característica que se forma a partir del proceso de solidificación de solidificación direccional, consistente en tres tipos principales de estructuras de granos: columnar, equiaxial, y una zona de transición de columnar a equiaxial (TCE). También se forma una microestructura dendrítica como forma de cristalización. Estas estructuras hacen que las aleaciones tipo acero 316 presenten modificaciones en las características mecánicas y en la resistencia a la corrosión. Con el objeto de estudiar la resistencia a la corrosión en los aceros en el presente trabajo se utilizaron probetas de diferente composición, a las cuales se les realizaron ensayos de polarización potenciodinámica cíclica para cada tipo de estructura (columnar, equiaxial y con TCE). A continuación se reveló la microestructura de cada probeta y se midieron los espaciamientos dendríticos secundarios. La mayor resistencia a la corrosión fue observada en las estructuras columnar y con TCE, mientras que la estructura equiaxial fue la más susceptible en la mayoría de los casos. Se encontraron mayores valores de espaciamientos dendríticos en la zona equiaxial de las probetas.
 
The alloys exhibit a characteristic macrostructure formed during directional solidification process, which is consisting of three main types of grain structures: columnar, equiaxed, or with the columnar-to-equiaxed transition (CET). A dendritic structure it’s also formed as a type of crystallization. These structures make alloys like 316 stainless steels to present modifications on mechanical properties and corrosion resistance. In order to study the corrosion resistance on stainless steel, samples of different compositions were used, and polarization tests were conducted on each type of structure (columnar, equiaxed and CET). Microstructure of each sample was revealed and secondary dendritic arm spacing was measured. Columnar and CET structures were the most resistant to localized corrosion, whereas equiaxed structure was the most susceptible to corrosion. This structure presented the higher values of secondary dendritic arm spacing.
 
Palabras clave: Acero , Estructura , Resistencia a La Corrosión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 362.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9303
URL: http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1920
Colecciones
Articulos(IMAM)
Articulos de INST.DE MATERIALES DE MISIONES
Citación
Covinich, Mónica M.; Derna, Ana Mariela; Giménez, J. R. A.; Mendez, C. M.; Ares, Alicia Esther; Espaciamientos dendríticos secundarios versus resistencia a la corrosión en aceros 316; Asociación Física Argentina; Anales Afa; 24; 2; 8-2013; 32-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES