Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita

dc.contributor.author
Diblasi, Angela Magdalena

dc.contributor.author
Menenti, Massimo
dc.date.available
2019-12-26T20:36:50Z
dc.date.issued
2008-12
dc.identifier.citation
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Diblasi, Angela Magdalena; Menenti, Massimo; Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional; Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; Contribuciones Científicas GAEA; 20; 12; 12-2008; 155-163
dc.identifier.issn
0328-3194
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/93005
dc.description.abstract
Se plantea un modelo espacial continuo del índice de aridez (P/ETP) en función de la actividad de la vegetación (fenología foliar) a escala regional. Como medida de la fenología foliar usamos los parámetros obtenidos de la descomposición de una serie temporal de 9 años de imágenes mensuales de índice verde (NOAA-AVHRR NDVI) mediante la Transformada Rápida de Fourier (TRF). La TRF descompone la serie en una señal media y componentes sinusoidales (nuevas imágenes). Se seleccionan los parámetros de Fourier índice verde medio, amplitud a 3 y 1 año. Se ajusta luego un modelo de regresión linear múltiple con P/ETP como variable respuesta y los parámetros de Fourier como predictivas para los sitios con estación meteorológica. El modelo de regresión explica el 77% de la variabilidad de P/ETP. Este modelo es aplicado entonces a las imágenes completas para obtener un mapa de índice de aridez para la provincia de Mendoza.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SERIE DE TIEMPO
dc.subject
ANÁLISIS DE FOURIER
dc.subject
REGRESIÓN MÚLTIPLE
dc.subject
FENOLOGÍA FOLIAR
dc.subject
ÍNDICE DE ARIDEZ.
dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Modelo probabilistico de la aridez en la provincia de Mendoza a partir de la fenología foliar a escala regional
dc.title
Probabilistic model of the aridity in Mendoza province derived from foliar phenology ar regional scale
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-10T19:34:42Z
dc.journal.volume
20
dc.journal.number
12
dc.journal.pagination
155-163
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Gonzalez Loyarte, Maria Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diblasi, Angela Magdalena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
dc.description.fil
Fil: Menenti, Massimo. Istituto per i Sistemi Agricoli e Forestali del Mediterraneo.; Italia. Instituto Pasteur; Francia
dc.journal.title
Contribuciones Científicas GAEA
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://gaea.org.ar/contribuciones/GAEA_contribuciones_vol20_gonzalez.pdf
Archivos asociados