Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sujetos y contextos de la comunicación mediática en América latina. Algunas consideraciones sobre su democratización

Título: Subjects and Contexts of Media Communication in Latin America. Some Considerations Regarding its Democratization
Paz Garcia, Ana PamelaIcon ; Sgro Ruata, María CandelariaIcon ; Guzman, Victor HumbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2013
Editorial: Universidad del Zulia (luz)
Revista: Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología
ISSN: 1315-0006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Bajo una tendencia a la convergencia tecnológica que alimenta una sostenida concentración de las estructuras propietarias, el mercado contemporáneo de la información, la comunicación y el entretenimiento muestra un alto dinamismo. Asimismo, el despliegue de un discurso mediático transnacional con frecuencia hegemónico, se consolida afectando el acceso de cada sociedad al espacio de sus asuntos públicos. Tomando algunos casos testigos (principalmente México, Argentina y Venezuela), se propone abordar tales transformaciones en la región latinoamericana a partir de tres claves interpretativas: primero, la intervención del Estado en la gestión de la información pública y la definición de los contextos de operación de los grupos mediáticos; segundo, el valor estratégico de la comunicación dentro de la lógica propiamente expansiva de todo esquema de dominación ideológico-política; tercero, el lugar de la expresión cultural como eje articulador de los procesos de comunicación masiva, en su doble condición contradictoria de objeto de la libertad de productores simbólicos y de derecho universal de pueblos, ciudadanos y consumidores.
 
Following a trend toward technological convergence that feeds a steady concentration of ownership structures, the contemporary mar- ket for information, communication and entertainment shows a high level of dynamism. Also, the deployment of a transnational, frequently hegemonic, mediatic discourse consolidates itself affecting the access of each society to the space for its public affairs. By analyzing some wit- ness cases (mainly México, Argentina and Venezuela), this paper pro- poses to address these changes in the Latin American region using three different interpretative keys: first, state intervention in public in- formation management and definition of the operating contexts for media groups; second, the strategic value of communication within the typically expansive logic of any scheme of ideological and political domination; and third, the place of cultural expression as an axis con- necting mass communication processes, in its dual contradictory con- dition as the object of the freedom of symbolic producers and the uni- versal right of peoples, citizens and consumers.
 
Palabras clave: Comunicación , Política , Medios Masivos , Concentración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 145.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/928
URL: http://revistas.luz.edu.ve/index.php/ea/article/view/15451/14942
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Paz Garcia, Ana Pamela; Sgro Ruata, María Candelaria; Guzman, Victor Humberto; Sujetos y contextos de la comunicación mediática en América latina. Algunas consideraciones sobre su democratización; Universidad del Zulia (luz); Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología; 22; 3; 7-2013; 393-412
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES