Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La acedia como causa de la caída del nous en Orígenes y Evagrio Póntico

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología
Revista: Teología y Vida
ISSN: 0049-3449
e-ISSN: 0717-6295
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Henri Crouzel, en su ya clásico libro sobre Orígenes, menciona al pasar, cuando trata acerca de la caída de las almas, que el motivo podría deberse, según el Alejandrino, a la acedia entendida como disgusto por la contemplación (Origène, [P. Lethielleux, Paris, 1985], 273). Es esta la conclusión a la que se arriba luego de la lectura del pormenorizado análisis de Marguerite Harl acerca de la expresión κόρον λαβεῖν en el De principiis, F. L. Cross (ed.), Studia Patrística VIII, Texte und Untersuchungen 93 [Akademie Verlag, Berlin, 1966] 373-405). La propuesta de este trabajo es revalidar algunas de las observaciones de Harl en el trabajo mencionado y confrontarlas con la obra de Evagrio Póntico quien, en Kephalaia gnostica, replica lo afirmado por Orígenes. Pero, en este caso su afirmación adquiere una nueva dimensión debido a la profunda y completa teorización que posee Evagrio sobre la acedia.
 
Henri Crouzel, in his classical book on Origen, says that the fall of souls was caused by acedia as displease for the contemplation (Origène, [P. Lethielleux, Paris, 1985], 273). Marguerite Harl analyses deeply the expression κόρον λαβεῖν in the De principiis, in F. L. Cross (ed.), Studia Patristica VIII, Texte und Untersuchungen 93 [Akademie Verlag, Berlin, 1966] 373-405). This paper aims to ratify some of the Harl’s assertions and compare them with Evagrius Ponticus’ works who, in Kephalaia gnostica, repeats Origen’s assertion. The deep and complete Evagrius’ theorization on the sloth adds interesting nuances to the discussion.
 
Palabras clave: Evagrio Póntico , Orígenes , Acedia , Negligencia , Evagrius Ponticus , Origin , Sloth , Heartburn
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/9275
URL: http://ref.scielo.org/dn2q8y
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492014000400001
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; La acedia como causa de la caída del nous en Orígenes y Evagrio Póntico; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología; Teología y Vida; 55; 4; 11-2014; 581-593
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES