Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un análisis del ascenso de China y sus vínculos con América Latina a la luz de la Teoría de la Dependencia

Título: An analysis of China's rise and its links to Latin America following the Theory of Dependency
Slipak, Ariel MartínIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
Las transformaciones económicas políticas y sociales en la República Popular de China de las últimas décadas han arrojado como resultado que este país se consolide como una potencia económica, política e incluso militar. Se trata de la segunda economía del mundo, principal poseedor de reservas internacionales y acreedor del Tesoro de EE.UU., primer exportador global y segundo importador. En este trabajo realizamos una revisita a diferentes teorías del desarrollo que estudian los vínculos entre países centrales y periféricos, con especial énfasis en la vertiente marxista de la Teoría de la Dependencia, para luego analizar las características de los crecientes vínculos entre China y América Latina desde el prisma de las categorías de esta vertiente teórica.
 
The political, social and economic changes in the People's Republic of China in recent decades have resulted in a consolidation of this country as an economic, political and even military power. It is the second largest economy, principal holder of international reserves and U.S. Treasury creditor, first global exporter and second largest importer. In this paper we attempt to revisit of different developmental theories that study the links between central and peripheral countries, with special emphasis on the Marxist perspective of dependency theory, in order to then analyze the characteristics of the growing links between China and Latin America from the prism of categories of this theoretical approach.
 
Palabras clave: China , América Latina , Teoría de la Dependencia , Ruy Mauro Marini
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.777Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92415
URL: http://www.iade.org.ar/articulos/un-analisis-del-ascenso-de-china-y-sus-vinculos
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Slipak, Ariel Martín; Un análisis del ascenso de China y sus vínculos con América Latina a la luz de la Teoría de la Dependencia; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 282; 4-2014; 99-124
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 1266
Descargas: 803

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES