Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La fragilidad del taylorismo simbólico: entre el consentimiento y la transgresión al control afectivo en Call Centers

Título: The fragility of symbolic taylorism: between consent and transgression to affective control in Call Centers
Montarce, InesIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad
ISSN: 1852-8759
e-ISSN: 1852-8759
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los Call Centers son paradigmáticos de las tendencias neo-coloniales del capitalismo actual. La manera en que se ejerce el control en las maquilas informacionales constata la existencia de mecanismos de regulación y manipulación afectivas orientadas a lograr una actitud de permanente cordialidad con los clientes. La fabricación en serie de sonrisas dispuestas a agradar y complacer a los usuarios forma parte de estrategias simbólicas de compensación implementadas en el marco de políticas de subcontratación que dejan indefensos a los clientes. Retomando los hallazgos de una investigación realizada en Call Centers de la Ciudad de México, el presente artículo analiza las formas en que se produce y recrea el consentimiento laboral con el objetivo de debatir los efectos que la estandarización afectiva tiene en los operadores telefónicos y las formas en que se resuelven las tensiones que emergen en la cotidianeidad como consecuencia del control ejercido. Como conclusión, destacamos cómo las inconformidades y múltiples transgresiones individuales y colectivas se combinan de manera contradictoria con la omisión y el acatamiento a las reglas impuestas, lo que contribuye a la reproducción y el sostenimiento de la subordinación y de una lógica gerencial extractiva en el plano emocional.
 
Call Centers are paradigmatic of neo-colonials trends of current capitalism. The way in which control is exercised in informational maquilas notes the existence of mechanisms of affective regulation and manipulation aimed to achieve a permanent friendliness attitude with customers. The mass production of smiles arranged to please and take pleasure to users forms part of symbolic compensation strategies implemented in the frame of subcontracting policies that leave customers defenseless. Retrieving the findings of a configurationist research carried out in Call Centers in Mexico City, this article analyzes the ways in which labor consent is produced and recreated in order to discuss the effects that affective standardization has on telephone operators, and the forms in which the tensions that emerge in daily life are solved as a consequence of the control exerted. As a conclusion, we emphasize how the dissents and multiple individual and collective transgressions combine in a contradictory way with the omission and compliance to imposed rules, what contributes to the reproduction and maintenance of subordination and an extractive management logic at emotional field.
 
Palabras clave: CONTROL , CONSENTIMIENTO , RESISTENCIAS , CALL CENTERS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92414
URL: http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/557/433
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Montarce, Ines; La fragilidad del taylorismo simbólico: entre el consentimiento y la transgresión al control afectivo en Call Centers; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 28; 12-2018; 11-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES