Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La elaboración de identidades mundializadas a través del trap: Marginalidades juveniles, consumismo y experimentación musical

Título: Construction of globalized identities through trap: Youth marginalities, consumerism and musical experimentation
Bravo, Nazareno JuanIcon ; Greco, María EmiliaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega
Revista: Música e Investigación
ISSN: 0329-224X
e-ISSN: 0329-224X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El trap es una música electrónica que se ha difundido con rapidez a través de internet. Productores, artistas y público forman parte, por lo general, de distintas marginalidades juveniles que encuentran puntos de contacto en la representación de esa situación a partir de la exacerbación de posturas consumistas y delictivas. Este artículo pretende describir las principales características de esta escena musical a través de las producciones de trap en castellano y obtener elementos para comprender las relaciones que se establecen entre juventudes, tecnologías y construcción de identidades en la actualidad.
 
Trap is an electronic music that has spread with speed through internet. Producers, artists and audience are usually part of different juvenile marginalities that find points of contact in the representation of this situation from the exacerbation of consumer and criminal positions. This paper is an approach to describe the main characteristics of the musical scene through the productions of Spanish trap and to obtain elements to understand relations that are established between youths, technologies and construction of identities in the present time.
 
Palabras clave: IDENTIDAD , JUVENTUDES , MARGINALIDAD , MÚSICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 880.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92396
URL: https://inmcv.cultura.gob.ar/noticia/musica-e-investigacion-25-26-2017-2018/
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Bravo, Nazareno Juan; Greco, María Emilia; La elaboración de identidades mundializadas a través del trap: Marginalidades juveniles, consumismo y experimentación musical; Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega; Música e Investigación; 25-26; 12-2018; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES