Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Rodriguez, Romina Emilce  
dc.date.available
2019-12-17T14:42:01Z  
dc.date.issued
2014-05  
dc.identifier.citation
Rodriguez, Romina Emilce; El proceso de alegorización según Walter Benjamin: límites y potencialidades; Eikasia Ediciones S.L.; Eikasia; 56; 5-2014; 53-73  
dc.identifier.issn
1885-5679  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/92365  
dc.description.abstract
En el presente trabajo nos proponemos problematizar la conceptualización y desarrollo que realiza Walter Benjamin de la alegoría o alegoresis entendida ésta como recurso estético utilizada de diversas maneras en diferentes tiempos históricos, y que en el caso del autor mencionado es pensada no solo como un recurso estético sino como un recurso filosófico. En una primera instancia, haremos hincapié en las vicisitudes que tuvo el Trauerspiel frente al concepto antiguo de tragedia y las confusiones teóricas que se presentaron durante el Clasicismo y Romanticismo alemán. Posteriormente tematizaremos dos momentos específicos: el proceso de alegorización que detecta Benjamin durante la Guerra de los Treinta años tomando como epicentro al Trauerspiel alemán, y la alegorización que para el autor se suscita en los poemas de Charles Baudelaire en París en el siglo XIX. El problema filosófico será analizar cómo significan los objetos en el proceso de alegorización que Benjamin desarrolla a lo largo de sus obras, en qué medida la alegoría puede erigirse como técnica para hacer filosofía y cuáles son los obstáculos que esta encrucijada presenta. Para llevar a cabo tal cometido trabajaremos con algunas cuestiones de su gran última obra: El proyecto de los pasajes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Eikasia Ediciones S.L.  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ALEGORÍA  
dc.subject
TRAUERSPIEL  
dc.subject
IMAGEN DIALÉCTICA  
dc.subject
MONTAJE  
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología  
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
El proceso de alegorización según Walter Benjamin: límites y potencialidades  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-10-28T14:32:29Z  
dc.journal.number
56  
dc.journal.pagination
53-73  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Madrid  
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Romina Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina  
dc.journal.title
Eikasia  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistadefilosofia.com/56-04.pdf